Roque Muñoz para niños
Roque Muñoz fue un importante escultor español que vivió en el siglo XVI. Nació en Cuéllar, una villa en la provincia de Segovia. Fue alumno de otro escultor llamado Pedro de Bolduque, quien le enseñó mucho sobre el arte de la escultura.
Roque Muñoz estuvo casado con Ana de Ballelado. Su trabajo se desarrolló principalmente en las provincias de Segovia y Valladolid, aunque también realizó obras en la provincia de León. Trabajó junto a pintores de su época, como Julián Maldonado y Gabriel de Cárdenas Maldonado, y con otros escultores como Pedro Santoyo y su maestro Pedro de Bolduque. Todos ellos formaron parte de un grupo de artistas muy activo en esa región.
Contenido
Roque Muñoz: Un Escultor del Siglo XVI
¿Quién fue Roque Muñoz?
Roque Muñoz fue un artista dedicado a la escultura durante el siglo XVI en España. Aprendió su oficio de la mano de Pedro de Bolduque, un escultor reconocido en su tiempo. Su habilidad le permitió crear muchas obras de arte, especialmente retablos para iglesias.
Sus Obras Más Importantes
Roque Muñoz es conocido por los retablos que creó, que son estructuras decoradas que se colocan detrás del altar en las iglesias. A menudo, estos retablos incluyen esculturas y pinturas que cuentan historias religiosas.
Retablos y Esculturas Destacadas
En el año 1600, Roque Muñoz firmó un acuerdo con Gabriel de Cárdenas Maldonado para construir el retablo de la ermita de San Roque en Mozoncillo, Segovia. Ese mismo año, también hizo el retablo principal de la iglesia de San Miguel en Grajal de Campos, León, una obra de gran valor artístico.
En 1602, trabajó con Pedro Rodríguez y Pedro Santoyo en el retablo principal de la iglesia de Santa María en Aguilafuente, Segovia. Entre 1602 y 1605, creó el retablo principal de la iglesia de la Asunción en Castrillo de Duero, Valladolid. En 1608, hizo dos retablos para la iglesia de San Pedro en Íscar, Valladolid, de los cuales se conserva una escultura de San Antonio Abad.
Otras Obras Atribuidas
Se cree que Roque Muñoz también esculpió un Cristo crucificado a finales del siglo XVI, que se encuentra en la iglesia de Santo Domingo de Guzmán en Campaspero, Valladolid. También se le atribuye la creación del humilladero de Bahabón, en Valladolid. Además, algunas de sus obras se encuentran en su ciudad natal, Cuéllar, y en otras localidades como Chañe, Cogeces del Monte y Santibáñez de Valcorba.
Galería de imágenes
-
Relieve de la Adoración de los Pastores, obra de Roque Muñoz en la iglesia parroquial de Castrillo de Duero.