Roncus neotropicus para niños
Datos para niños Roncus neotropicus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Neobisiidae | |
Género: | Roncus | |
Especie: | R. neotropicus Redikorzev, 1987 |
|
El Roncus neotropicus es un pequeño arácnido que pertenece al grupo de los Pseudoscorpionida. Aunque su nombre suena parecido a "escorpión", no tiene la cola con aguijón que caracteriza a los escorpiones verdaderos. Esta especie forma parte de la familia Neobisiidae.
Contenido
¿Qué es el Roncus neotropicus?
El Roncus neotropicus es un tipo de pseudoscorpión, un animal muy pequeño que se parece a un escorpión en miniatura. Mide solo unos pocos milímetros de largo.
Características de los pseudoscorpiones
Los pseudoscorpiones tienen un cuerpo plano y segmentado. Sus patas delanteras son grandes y parecen pinzas, similares a las de los escorpiones. Estas pinzas, llamadas pedipalpos, las usan para atrapar a sus presas, que suelen ser insectos diminutos.
¿Cómo se clasifican los pseudoscorpiones?
Los científicos clasifican a los seres vivos para entender mejor sus relaciones. El Roncus neotropicus es un arácnido, lo que significa que está relacionado con las arañas y los escorpiones. Dentro de los arácnidos, pertenece al orden Pseudoscorpionida y a la familia Neobisiidae.
¿Dónde vive el Roncus neotropicus?
Esta especie de pseudoscorpión se ha encontrado en las islas Baleares, un grupo de islas que forman parte de España.
Hábitat natural
Los pseudoscorpiones suelen vivir en lugares húmedos y oscuros. Se les puede encontrar bajo piedras, en la hojarasca del suelo, en cuevas o incluso en casas. Son animales discretos que prefieren esconderse.
Descubrimiento de la especie
El Roncus neotropicus fue descrito por primera vez en el año 1987 por el científico Redikorzev. Esto significa que en ese año, se identificó oficialmente como una especie nueva para la ciencia.