Roncocreagris pycta para niños
Datos para niños Roncocreagris pycta |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Neobisiidae | |
Género: | Roncocreagris | |
Especie: | R. pycta Beier, 1959 |
|
Roncocreagris pycta es un pequeño arácnido que pertenece al orden de los Pseudoscorpionida y a la familia Neobisiidae. Fue descrito por primera vez en 1959 por el científico Max Beier.
Contenido
¿Qué es Roncocreagris pycta?
Este animal es un tipo de arácnido muy interesante, aunque no es una araña ni un escorpión. Se le llama "pseudoescorpión" porque se parece a un escorpión en miniatura, pero no tiene la cola con aguijón que caracteriza a los escorpiones.
Características de los pseudoescorpiones
Los pseudoescorpiones, como Roncocreagris pycta, son criaturas muy pequeñas. Miden solo unos pocos milímetros de largo, ¡así que son difíciles de ver! Tienen ocho patas y dos grandes pinzas en la parte delantera, parecidas a las de los escorpiones.
Estas pinzas no se usan para picar, sino para atrapar a sus presas, que suelen ser otros insectos diminutos. También las usan para moverse y para defenderse.
¿Dónde vive este pequeño arácnido?
Roncocreagris pycta es una especie que se ha encontrado en España. Esto significa que su hogar natural está en la península ibérica.
Hábitat de los pseudoescorpiones
Los pseudoescorpiones suelen vivir en lugares húmedos y oscuros. Puedes encontrarlos bajo piedras, en la hojarasca (las hojas secas que caen de los árboles), bajo la corteza de los árboles o incluso en cuevas. Les gusta esconderse para estar seguros y encontrar pequeños insectos para comer.