Roncocreagris cantabrica para niños
Datos para niños Roncocreagris cantabrica |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Neobisiidae | |
Género: | Roncocreagris | |
Especie: | R. cantabrica Brier, 1959 |
|
La Roncocreagris cantabrica es un pequeño arácnido que pertenece al grupo de los Pseudoscorpionida. Estos animales son parientes de las arañas y los escorpiones, pero tienen algunas características únicas. Fue identificada por Brier en 1959.
Qué es la Roncocreagris cantabrica
La Roncocreagris cantabrica es una especie dentro de la clase de los Arachnida, que incluye a todos los arácnidos. Se clasifica en el orden de los Pseudoscorpionida. Esto significa que, aunque se parece a un escorpión pequeño, no tiene la cola con aguijón que caracteriza a los escorpiones verdaderos.
Clasificación biológica
Dentro de la gran variedad de seres vivos, la Roncocreagris cantabrica se organiza de la siguiente manera:
- Reino: Animalia (todos los animales).
- Filo: Arthropoda (animales con patas articuladas, como insectos y arañas).
- Subfilo: Chelicerata (arácnidos y cangrejos herradura).
- Clase: Arachnida (arañas, escorpiones, garrapatas, etc.).
- Orden: Pseudoscorpionida (los pseudoescorpiones).
- Familia: Neobisiidae (una familia específica de pseudoescorpiones).
- Género: Roncocreagris (un grupo de especies muy parecidas).
- Especie: R. cantabrica (esta especie en particular).
Dónde vive la Roncocreagris cantabrica
Esta especie de pseudoescorpión es endémica de España. Esto significa que solo se ha encontrado en este país. Generalmente, los pseudoescorpiones viven en lugares húmedos y oscuros, como debajo de rocas, hojas caídas o en la tierra.