Romolo Murri para niños
Romolo Murri (nacido en Monte San Pietrangeli el 27 de agosto de 1870 y fallecido en Roma el 12 de marzo de 1944) fue un sacerdote y una figura importante en la vida pública de Italia.
Contenido
¿Quién fue Romolo Murri?
Romolo Murri fue el tercero de seis hermanos. Su familia se dedicaba a la agricultura. Estudió en seminarios, que son escuelas para quienes desean ser sacerdotes. Completó sus estudios de filosofía y teología en Fermo, obteniendo su título a los 18 años, siendo uno de los estudiantes más jóvenes en lograrlo en Italia.
Sus estudios y ordenación
Gracias a una beca, Murri se trasladó a Roma para continuar sus estudios en la Pontificia Universidad Gregoriana. En 1892, se graduó en teología y, al año siguiente, en 1893, fue ordenado sacerdote en Roma.
El compromiso de Romolo Murri con la sociedad
Desde sus años universitarios, Romolo Murri mostró un gran interés en influir en la sociedad. Quería que las ideas católicas ayudaran a resolver los problemas sociales de su tiempo.
Primeras iniciativas y publicaciones
Después de ser ordenado sacerdote, Murri continuó promoviendo sus ideas. Participó en la Opera dei congressi, una organización católica. Allí, defendía que los católicos debían participar más activamente en la vida pública para proteger las libertades.
En este contexto, impulsó la creación de la FUCI (Federación Universitaria Católica Italiana). También fundó el periódico universitario Vita nova en 1895. Sin embargo, en 1896, la dirección de la revista y de la FUCI le fueron retiradas.
Al año siguiente, en 1897, anunció la creación de un nuevo periódico llamado Cultura sociale. El primer número de esta revista apareció en 1898.
El movimiento por la democracia cristiana
Romolo Murri impulsó un movimiento a favor de una forma de participación social y política conocida como democracia cristiana en Italia. Sus ideas a veces chocaban con las reglas de la Iglesia de ese momento. Por ejemplo, la Iglesia había prohibido a los católicos participar en las elecciones políticas italianas.
El Papa León XIII, en su encíclica Graves de communi re (1901), había establecido que la democracia cristiana debía ser un movimiento social, no político, y funcionar dentro de la Opera dei Congressi.
Desacuerdos y consecuencias
En 1902, Murri dio un discurso importante en San Marino. En él, habló sobre la libertad y el cristianismo. También expresó su deseo de que el catolicismo se modernizara y volviera a las enseñanzas originales del Evangelio.
La disolución de la Opera dei Congressi
Las diferencias de opinión dentro de la Opera dei Congressi llevaron al Papa Pío X a reorganizar algunos de sus movimientos en 1903. Como los conflictos no se calmaban, el Papa disolvió la Opera en 1904.
En esta situación, Murri y los jóvenes que lo seguían formaron un partido político llamado Lega Democratica Nazionale.
Ruptura con la Iglesia
El Papa Pío X, en su encíclica Il fermo proposito, volvió a explicar cómo debía ser la acción social de los católicos. También criticó a los sacerdotes que, como Murri, actuaban de forma independiente sin la aprobación de la Iglesia.
A pesar de esto, Murri no cambió su postura. Al contrario, sus críticas a la autoridad eclesiástica se hicieron más fuertes, especialmente a través de su revista Rivista di cultura, fundada en 1906. Esta actitud lo alejó de otros jóvenes católicos.
Como resultado, en 1907, Murri fue suspendido de sus funciones sacerdotales. Dos años después, en 1909, fue separado de la Iglesia. Ese mismo año, fue elegido diputado y se casó por lo civil. Su partido, la Lega, perdió influencia, y él se unió a otro partido político.
Últimos años y reconciliación
Romolo Murri no fue reelegido en las elecciones de 1913. Después de la Primera Guerra Mundial, en la que apoyó la participación de Italia, se acercó a ciertas ideas políticas de la época.
En 1923, escribió un libro titulado La conquista ideale dello Stato. En 1937, publicó L'idea universale di Roma: dalle origini al fascismo. En esta obra, exaltaba la idea de un gran imperio basado en la antigua Roma y enriquecido con los valores del catolicismo.
En 1943, Romolo Murri se reconcilió con la Iglesia. Falleció en Roma un año después, en 1944.
Véase también
En inglés: Romolo Murri Facts for Kids
- Il fermo proposito, encíclica del Papa Pío X
- Pieni l'animo, encíclica del Papa Pío X
- Opera dei congressi e comitatti catolici