robot de la enciclopedia para niños

Roger Agnelli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roger Agnelli
Roger agnelli.JPG
Información personal
Nacimiento 3 de mayo de 1959
São Paulo (Brasil)
Fallecimiento 19 de marzo de 2016
São Paulo (Brasil)
Nacionalidad Brasileña
Educación
Educado en Fundação Armando Alvares Penteado
Información profesional
Ocupación Director ejecutivo y empresario

Roger Agnelli (nacido en São Paulo, Brasil, el 3 de mayo de 1959 y fallecido en la misma ciudad el 19 de marzo de 2016) fue un importante empresario brasileño. Es conocido por haber sido el presidente de la compañía Vale desde el año 2001 hasta el 2011.

¿Quién fue Roger Agnelli?

Roger Agnelli estudió Economía en la Fundación Armando Álvares Penteado (FAAP). Comenzó su carrera profesional en el Grupo Bradesco, una gran institución financiera, donde trabajó desde 1981 hasta 2001.

Los primeros pasos de su carrera

En 1998, Roger Agnelli se convirtió en director ejecutivo del Banco Bradesco. Ocupó este puesto hasta el año 2000. Después, fue nombrado presidente y director general (CEO) de Bradespar, otra empresa importante. Antes de ser elegido para dirigir Vale, Roger Agnelli ya era parte de su Consejo de Administración. También formó parte de los consejos de otras grandes empresas en Brasil y en el extranjero.

El impacto de Roger Agnelli en Vale

Durante los diez años en que Roger Agnelli fue presidente de Vale, la compañía creció mucho. Se convirtió en la mayor productora de mineral de hierro del mundo. El mineral de hierro es una roca de la que se extrae el hierro, un metal muy usado. Vale también se posicionó como la segunda empresa minera más grande a nivel mundial.

Estrategias clave de crecimiento

Bajo su liderazgo, Vale buscó expandirse por todo el mundo. Por ejemplo, compró una empresa minera canadiense llamada Inco. Con esta compra, Vale se convirtió en la segunda mayor productora de níquel del mundo. El níquel es un metal que se usa en muchas cosas, como monedas y baterías. También adquirió Fosfertil, lo que le dio un lugar importante en el mercado de fertilizantes. Los fertilizantes son productos que ayudan a las plantas a crecer mejor.

Roger Agnelli fue muy hábil para entender cómo funcionaba el mercado de la minería. Supo aprovechar el aumento de la demanda de China, un país con un gran crecimiento. Implementó una política de ajuste de precios que llevó a Vale a un nivel superior en el mercado global. Gracias a su gestión, el valor de las acciones de la empresa aumentó un 1.583%.

Reconocimientos y logros

En octubre de 2005, Vale logró una calificación de riesgo mejor que la de su propio país. Esto fue algo histórico, ya que era la primera vez que una empresa brasileña recibía una calificación superior a la del riesgo soberano de Brasil.

En 2009, la revista Época lo incluyó entre los 100 brasileños más influyentes. Además, en 2012, Roger Agnelli fue reconocido por la "Harvard Business Review" y el Insead como el cuarto mejor director general (CEO) del mundo. Fue el único brasileño en esa lista, junto a figuras muy destacadas.

¿Por qué dejó Vale?

En marzo de 2011, hubo una situación en la que el Gobierno brasileño buscó que Roger Agnelli dejara su puesto en Vale. El 14 de marzo, Agnelli envió una carta a la presidenta de Brasil, expresando su preocupación por ciertos temas relacionados con los pagos de la empresa. Finalmente, con el apoyo de importantes socios de Vale, Roger Agnelli fue reemplazado y dejó la presidencia en mayo de 2011.

En diciembre de 2011, Roger Agnelli anunció la creación de AGN Participações. Esta era una nueva empresa de inversión que se enfocaba en el sector de los commodities. Los commodities son productos básicos como el petróleo, los metales o los alimentos.

Momentos importantes de Vale durante su gestión

  • 2003: Vale se convierte en la empresa privada más grande de América Latina.
  • 2005: Vale es la primera empresa brasileña en obtener la calificación de "investment grade". Esto significa que se consideraba una inversión muy segura.
  • 2006: Vale compra la empresa canadiense Inco, siendo la adquisición más grande hecha por una empresa de América Latina hasta ese momento.
  • 2007: Vale pasa de ser la cuarta a la segunda empresa minera más grande del mundo.
  • 2008: Vale es la única empresa de América Latina en una lista importante sobre la reducción de emisiones de carbono.
  • 2009: Se inician proyectos importantes de carbón en Mozambique y Omán. Roger Agnelli es reconocido como uno de los 100 brasileños más influyentes.
  • 2010: Vale comienza a cotizar sus acciones en la Bolsa de Valores de Hong Kong.
  • 2011: En los 10 años de gestión de Roger Agnelli, el valor de las acciones de Vale aumenta un 1.583%.

El fallecimiento de Roger Agnelli

Roger Agnelli falleció en un accidente de avión en São Paulo el 19 de marzo de 2016. El avión, un modelo Comp Air 9, era de su propiedad. En el accidente también perdieron la vida su esposa Andrea Agnelli, sus hijos João y Anna Carolina Agnelli, sus parejas Parris Bittencourt y Carolina Marques, y el piloto, Paulo Roberto Bau.

La aeronave despegó del Aeropuerto Campo de Marte en São Paulo a las 3:20 p.m. y se estrelló solo tres minutos después. La familia viajaba para asistir a la boda de un sobrino de Agnelli.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roger Agnelli Facts for Kids

kids search engine
Roger Agnelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.