robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo de Esquivel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodrigo de Esquivel
Información personal
Nacimiento 1519
Sevilla (España)
Fallecimiento 1581

Rodrigo de Esquivel y de la Cueva (nacido en Sevilla, España, alrededor de 1519 y fallecido en Cuzco, Perú, en 1581) fue un importante personaje español que llegó a Perú durante la época de la conquista. Se le conoce por haber sido un conquistador y también un encomendero, lo que significaba que tenía a su cargo la administración de tierras y personas en el nuevo territorio.

Origen y primeros años

Rodrigo de Esquivel fue bautizado el 26 de octubre de 1519 en una iglesia de Sevilla. Sus padres fueron Juan de la Cueva y Mencía de la Fuente y Esquivel. Por parte de su madre, su abuelo era Nuño de Esquivel. Es posible que su familia tuviera algún parentesco con Alonso de Esquivel, quien fue un líder militar importante.

Su vida en Perú: Conquistador y Administrador

¿Cuándo llegó Rodrigo de Esquivel a Perú?

Rodrigo de Esquivel llegó a Perú en el año 1541. Una vez allí, participó en varios conflictos que surgieron entre los propios españoles en esa época. Sirvió bajo las órdenes de figuras importantes como el virrey Blasco Núñez Vela y el licenciado Pedro de la Gasca.

¿Qué era un encomendero?

Rodrigo de Esquivel se estableció en la ciudad de Cuzco. En 1549, tuvo la tarea de realizar una "visita" a la región de Chucuito. Una visita era una especie de inspección para conocer y organizar las tierras y a sus habitantes.

También se convirtió en un "encomendero". Esto significaba que el gobierno español le asignaba un grupo de personas indígenas y las tierras donde vivían. Su trabajo era protegerlos, enseñarles la religión y, a cambio, podía recibir tributos (pagos o productos) de ellos.

En 1554, recibió la encomienda de Quispicanchis. Luego, en 1556, le fueron asignadas otras encomiendas en lugares como Acos, Acopia, Cangalla, Coscoja, Quillispata y Sangarara.

Cargos importantes en el gobierno local

Rodrigo de Esquivel ocupó varios puestos de importancia en el gobierno de la época. Llegó a ser "corregidor" de Arequipa, que era como el gobernador de esa ciudad. También fue "justicia mayor" del Cuzco en 1571, lo que significaba que era el principal juez de la ciudad.

Además, fue muy activo en el Cabildo del Cuzco, que era el ayuntamiento o gobierno local de la ciudad. Allí, se convirtió en "regidor perpetuo", un cargo muy importante que mantenía de por vida. Rodrigo de Esquivel hizo su testamento en Cuzco el 4 de agosto de 1581.

Familia y descendencia

Rodrigo de Esquivel regresó a España para casarse con Leonor de Zúñiga y Cabrera, quien era de Sevilla. Ella era hija de Álvaro de Zúñiga y Leonor de Cabrera.

Tuvieron un hijo llamado:

  • Rodrigo de Esquivel y Zúñiga, cuya familia más adelante obtendría un título de nobleza conocido como el Marquesado de San Lorenzo del Valleumbroso.
kids search engine
Rodrigo de Esquivel para Niños. Enciclopedia Kiddle.