robot de la enciclopedia para niños

Robert Sokal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robert Sokal
Información personal
Nacimiento 13 de enero de 1926
Viena
Fallecimiento 9 de abril de 2012
Stony Brook, New York
Residencia  Austria
Nacionalidad austríaco
Educación
Educado en St. John's University
Supervisor doctoral Sewall Green Wright y Alfred E. Emerson
Información profesional
Área bioestadístico y antropólogo
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Beca Guggenheim

Robert Reuven Sokal (nacido en Viena, Austria, el 13 de enero de 1926 y fallecido en Stony Brook, New York, Estados Unidos, el 9 de abril de 2012) fue un científico muy importante. Era bioestadístico y antropólogo de origen austríaco.

Fue profesor en la Universidad Estatal de Stony Brook, Nueva York. También fue miembro de grupos científicos muy reconocidos. Entre ellos, la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. También fue parte de la American Academy of Arts and Sciences.

Robert Sokal ayudó a que las estadísticas se usaran más en el estudio de los seres vivos. Además, fue uno de los fundadores de la escuela fenética en la biología. Esto lo hizo junto a otro científico llamado P. H. A. Sneath.

¿Quién fue Robert Sokal?

Robert Sokal fue un científico que dedicó su vida a entender el mundo natural. Usó las matemáticas y las estadísticas para estudiar a los seres vivos. Su trabajo ayudó a clasificar y entender las relaciones entre diferentes especies.

Uniendo la Biología y las Matemáticas

Sokal fue un bioestadístico. Esto significa que aplicaba las estadísticas a problemas de la biología. Por ejemplo, usaba números para entender cómo se relacionan los animales o las plantas. También fue antropólogo, estudiando a los seres humanos.

Su gran aporte fue mostrar que las matemáticas son una herramienta poderosa. Con ellas, se pueden analizar datos biológicos de forma precisa. Esto ayudó a que la biología fuera una ciencia más exacta.

¿Qué es la Fenética?

Una de sus ideas más importantes fue la escuela fenética. Esta es una forma de clasificar a los seres vivos. Se basa en las características que podemos ver y medir. Por ejemplo, el tamaño, la forma o el color.

La fenética usa métodos matemáticos para agrupar a los organismos. Los que son más parecidos entre sí se colocan juntos. Esto ayuda a crear un "árbol familiar" de las especies.

Sus Contribuciones Importantes

Robert Sokal publicó muchos estudios y libros. Sus investigaciones ayudaron a entender cómo se distribuyen las características genéticas. También estudió cómo se relacionan las poblaciones humanas.

Por ejemplo, investigó cómo la agricultura se extendió por Europa. También analizó las relaciones entre los idiomas y la genética de las personas. Su trabajo fue muy influyente en la ciencia.

Libros y Artículos Clave

Entre sus trabajos más conocidos se encuentran libros como Principles of Numerical Taxonomy. Este libro explica cómo clasificar seres vivos usando números. Otro libro importante es Biometry, que enseña a usar estadísticas en biología.

Sus artículos científicos aparecieron en revistas importantes. Por ejemplo, en Proceedings of the National Academy of Sciences USA y Nature. Estos trabajos son consultados por científicos de todo el mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Robert R. Sokal Facts for Kids

  • Caminalcula
kids search engine
Robert Sokal para Niños. Enciclopedia Kiddle.