Robert Rubin para niños
Datos para niños Robert Rubin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Robert Edward Rubin | |
Nacimiento | 29 de agosto de 1938 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Alto cargo y banquero | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Partido político | Partido Demócrata | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Sitio web | www.robertrubin.com | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Robert Edward Rubin (nacido el 29 de agosto de 1938 en Nueva York, Estados Unidos) es un importante economista y figura política estadounidense.
Fue miembro del Partido Demócrata. Ocupó el cargo de Secretario del Tesoro de Estados Unidos entre 1995 y 1999, durante el gobierno del presidente Bill Clinton. Más tarde, fue presidente del Consejo de Relaciones Exteriores de 2007 a 2017.
Contenido
¿Quién es Robert Rubin?
Robert Rubin es conocido por su larga carrera en el mundo de las finanzas y el gobierno. Ha ocupado puestos muy importantes que han influido en la economía de Estados Unidos.
Primeros años y educación
Robert Rubin estudió mucho para prepararse para su carrera. Se graduó en Economía en la Universidad Harvard y también obtuvo un título en Derecho de la Facultad de Derecho de Yale. Antes de dedicarse a la política, trabajó como abogado.
Carrera en el mundo financiero
En 1966, Robert Rubin se unió a un banco de inversión muy conocido llamado Goldman Sachs. Allí, fue ascendiendo en diferentes puestos hasta llegar a ser copresidente de la empresa entre 1990 y 1992.
Trabajo en el gobierno de Estados Unidos
En enero de 1993, el presidente Bill Clinton lo nombró director del recién creado Consejo Económico Nacional. Este consejo ayuda al presidente con decisiones importantes sobre la economía del país.
El 11 de enero de 1995, Robert Rubin dejó ese puesto para convertirse en Secretario del Tesoro. Este es un cargo muy importante, ya que el Secretario del Tesoro es el principal asesor del presidente en temas económicos y financieros. Permaneció en este puesto hasta el 2 de julio de 1999.
Durante su tiempo como Secretario del Tesoro, Robert Rubin impulsó una ley importante llamada Ley Gramm-Leach-Bliley de Modernización de los Servicios Financieros de 1999. Esta ley cambió las reglas sobre cómo podían operar los bancos en Estados Unidos.
Después del gobierno
Después de dejar el gobierno en octubre de 1999, Robert Rubin se unió a otro gran banco en Nueva York llamado Citigroup. En 2007, fue presidente interino de este banco. El 9 de enero de 2009, anunció su renuncia a este cargo.
Además, de 2007 a 2017, Robert Rubin fue presidente del Consejo de Relaciones Exteriores. Esta es una organización que se dedica a estudiar y debatir sobre la política exterior y los asuntos internacionales.
Obras destacadas
Robert Rubin también ha escrito libros donde comparte sus experiencias y conocimientos:
- In an Uncertain World: Tough Choices from Wall Street to Washington (2003)
- The Yellow Pad: Making Better Decisions in an Uncertain World (2023)
Véase también
En inglés: Robert Rubin Facts for Kids