Robert Lefkowitz para niños
Datos para niños Robert Lefkowitz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Robert Joseph Lefkowitz | |
Nacimiento | 15 de abril de 1943 Nueva York, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Medicina | |
Educado en | Universidad de Columbia | |
Información profesional | ||
Área | Bioquímica | |
Conocido por | Receptores acoplados a proteínas G. | |
Empleador | Universidad Duke | |
Estudiantes doctorales | Brian Kobilka | |
Miembro de | ||
Sitio web | www.lefkolab.org | |
Distinciones | Medalla Nacional de Ciencia Premio Nobel de Química Premio Internacional Gairdner de Canadá |
|
Robert Joseph Lefkowitz, nacido en Nueva York el 15 de abril de 1943, es un importante científico de Estados Unidos. Es profesor en la Universidad Duke, ubicada en Carolina del Norte. En 2009, recibió el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina. En octubre de 2012, él y su colega Brian Kobilka ganaron el Premio Nobel de Química. Lo recibieron por su trabajo sobre los receptores acoplados a proteínas G.
Contenido
Robert Lefkowitz: Un Científico Destacado
¿Quién es Robert Lefkowitz?
Robert Lefkowitz es un bioquímico que ha dedicado su vida a entender cómo funcionan las células de nuestro cuerpo. Sus descubrimientos han sido muy importantes para la medicina. Gracias a su trabajo, se pueden desarrollar nuevos medicamentos.
Descubrimientos Clave en Bioquímica
La Adrenalina y sus Receptores
En la década de 1970, Robert Lefkowitz hizo un gran descubrimiento. Quería saber cómo la adrenalina afecta a las células. Para ello, marcó moléculas de adrenalina con isótopos radioactivos. Esto le permitió ver a dónde se dirigía la hormona dentro de las células.
Así, logró identificar los "receptores beta-adrenérgicos". Estos son como pequeñas antenas en la superficie de las células. Son las que reciben las señales de la adrenalina. Después de identificarlos, pudo estudiar cómo funcionan.
Receptores Acoplados a Proteínas G (GPCRs)
Años más tarde, en la década de 1980, Brian Kobilka se unió al equipo de Lefkowitz. Kobilka tuvo la tarea de encontrar el gen del receptor beta-adrenérgico. Cuando lo encontró, se dio cuenta de que era muy parecido a un receptor que capta la luz en nuestros ojos.
Este hallazgo fue clave. Descubrieron que existe una gran familia de receptores similares. A estos se les llama "receptores acoplados a proteínas G" o GPCRs. Estas células son fundamentales para que los seres vivos se adapten a su entorno. Se cree que entenderlos mejor ayudará a crear muchos medicamentos nuevos.
El Premio Nobel de Química
Por sus importantes investigaciones, Robert Lefkowitz y Brian Kobilka fueron reconocidos con el Premio Nobel de Química en 2012. Este premio es uno de los más prestigiosos del mundo. Se les otorgó por su trabajo pionero en el estudio de los receptores acoplados a proteínas G. Sus descubrimientos han cambiado la forma en que entendemos cómo las células se comunican.
Véase también
En inglés: Robert Lefkowitz Facts for Kids