Parque nacional Riscos de Momostenango para niños
Datos para niños Parque nacional Riscos de Momostenango |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
![]() |
||
Situación | ||
País |
Guatemala ![]() |
|
División | Departamento de Totonicapán | |
Coordenadas | 15°02′39″N 91°24′33″O / 15.04416667, -91.40916667 | |
Datos generales | ||
Fecha de creación | 1956 | |
Superficie | 2,40 km² | |
El Parque nacional Riscos de Momostenango es un lugar especial en Guatemala. Es conocido por sus increíbles formaciones de arenisca, un tipo de roca que parece haber sido esculpida por la naturaleza. Debido a estas formas tan curiosas, este sitio fue declarado Parque Nacional en el año 1955.
Este parque se encuentra en el municipio de Momostenango, que forma parte del departamento de Totonicapán, en el país centroamericano de Guatemala. Es un espacio natural protegido que busca conservar estas rocas únicas y los bosques que las rodean.
Contenido
¿Qué son los Riscos de Momostenango?
Los Riscos de Momostenango son grandes columnas y figuras hechas de arenisca. La arenisca es una roca sedimentaria, lo que significa que se formó a lo largo de mucho tiempo por la acumulación de granos de arena.
Estas formaciones rocosas se crearon gracias a la erosión. El viento y el agua han ido desgastando la roca durante miles de años, dándoles formas muy originales y llamativas. Es como si la naturaleza hubiera tallado esculturas gigantes.
Ubicación y tamaño del parque
El Parque nacional Riscos de Momostenango está en el departamento de Totonicapán, en el altiplano occidental de Guatemala. Es una zona con paisajes montañosos y mucha vegetación.
El parque tiene una superficie de 2,4 kilómetros cuadrados. Esto es igual a 240 hectáreas. Dentro de esta área se protegen tanto las formaciones de arenisca como los bosques que crecen a su alrededor.
¿Quién protege este lugar?
Este parque es administrado por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP). Esta institución se encarga de cuidar y conservar los espacios naturales importantes de Guatemala.
La declaración de Parque Nacional se hizo oficial mediante un acuerdo del gobierno en 1955. Esto asegura que los Riscos de Momostenango y su entorno natural estén protegidos para las futuras generaciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Riscos de Momostenango Facts for Kids
- Geografía de Guatemala
- Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Guatemala