Rimatara (isla) para niños
Datos para niños Rimatara |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Islas Australes | |
Archipiélago | Islas Australes | |
Océano | Pacífico | |
Coordenadas | 22°39′S 152°48′O / -22.65, -152.8 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Francia | |
División | Rimatara | |
Colectividad de ultramar | ![]() |
|
Características generales | ||
Superficie | 9 km² | |
Punto más alto | (83 metros) | |
Población | ||
Población | 797 hab. () | |
Mapa de localización | ||
La isla Rimatara es la más pequeña de las islas habitadas en las Islas Australes. Se encuentra en la Polinesia Francesa, un territorio de Francia. Tiene una superficie de 8,6 km² y, según el censo de 2002, vivían allí 815 personas.
Rimatara está a unos 550 km al sur de Tahití. También se encuentra a 150 km al oeste de Rurutu. La zona de Rimatara incluye unos pequeños islotes María que no están habitados.
Contenido
Geografía y Naturaleza de Rimatara
¿Cómo es el terreno de Rimatara?
Rimatara es una isla con un terreno elevado de origen volcánico. Su forma es circular y tiene una altura de entre 8 y 10 metros. El punto más alto de la isla es el monte Uhau, que mide 83 metros.
La isla es muy fértil y tiene muchos bosques. Está rodeada de arrecifes de coral muy cerca de la costa. Solo hay un lugar por donde los barcos pueden pasar, pero la isla no tiene un puerto grande. Las aldeas principales son Amaru, que es la capital, Anapoto y Mutuaura.
¿Qué animales viven en Rimatara?
En Rimatara vive una especie de cotorra muy especial. Estas cotorras no pueden ser llevadas a otros lugares. Esto se debe a que no se adaptan bien fuera de su isla. También hay muchos patos salvajes en la zona.
Historia de la Isla Rimatara
Primeros contactos con europeos
Rimatara fue una de las últimas islas habitadas de la Polinesia que los europeos descubrieron. La primera vez que se mencionó la isla fue en 1811. Fue el capitán Samuel Pinder Henry quien la vio mientras navegaba con un barco mercante desde Tahití.
En 1821, dos misioneros, uno de ellos William Henry, llegaron a la isla. Ellos establecieron una misión para enseñar sobre el protestantismo.
El fin de un reinado
La última gobernante de Rimatara fue la reina Tamaeva V. Ella nació en 1830 y vivió hasta 1923. La reina Tamaeva V gobernó la isla por completo hasta el año 1889.
En esa fecha, la República Francesa estableció su protección sobre la isla. Esto ocurrió el 29 de marzo de 1889. Más tarde, en 1901, Francia anexó Rimatara a sus territorios en Oceanía. Estos territorios son lo que hoy conocemos como Polinesia Francesa. Con esta acción, terminó el gobierno de la familia Tamaeva en Rimatara.
Véase también
En inglés: Rimatara Facts for Kids