Richard Schirrmann para niños
Datos para niños Richard Schirrmann |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de mayo de 1874 Gronówko, Warmian-Masurian Voivodeship (Polonia) |
|
Fallecimiento | 14 de diciembre de 1961 o 13 de diciembre de 1961 Grävenwiesbach (Alemania) |
|
Sepultura | Altena | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor de no ficción | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Distinciones |
|
|
Richard Schirrmann (nacido el 15 de mayo de 1874 en Grunenfeld, Prusia Oriental, y fallecido el 14 de diciembre de 1961 en Grävenwiesbach, Hesse) fue un maestro alemán. Es muy conocido por haber iniciado la idea de los albergues de juventud, lugares especiales para que los jóvenes puedan viajar y alojarse de forma económica.
Contenido
¿Quién fue Richard Schirrmann y qué hizo?
Richard Schirrmann fue un maestro con una gran idea. En 1907, mientras trabajaba en la región del Ruhr, se dio cuenta de que muchos jóvenes no podían viajar o explorar durante las vacaciones escolares. Pensó en una manera de ayudarles a conocer el mundo.
El primer albergue juvenil
Su idea fue transformar su propia clase en un lugar donde los grupos de jóvenes pudieran quedarse. Así, en 1911, con ayuda de personas que apoyaron su proyecto, creó el primer albergue de juventud. Este primer albergue se estableció en el histórico castillo de Altena, en Westfalia.
¿Para quién eran los albergues?
La idea principal de Schirrmann era ofrecer un lugar para quedarse a adolescentes y niños. El costo era muy bajo, casi simbólico. Pronto, este beneficio también se extendió a jóvenes trabajadores y estudiantes, haciendo los viajes accesibles para más personas.
¿Cómo se extendió la idea de los albergues de juventud?
El sistema de albergues juveniles creció rápidamente. Primero se extendió por países de Escandinavia y Europa Central. Después de la Primera Guerra Mundial, la idea llegó también a Reino Unido y Estados Unidos. En Francia, Marc Sangnier fue un pionero en establecer albergues de juventud a partir de 1929.
¿Qué inspiró a los albergues juveniles?
Este movimiento tomó algunas ideas del escultismo, que también estaba creciendo mucho en esa época. Algunas de estas ideas eran:
- Estar en contacto con la naturaleza.
- Realizar actividades con un propósito educativo.
- Fomentar el compañerismo y la amistad.
Los albergues juveniles también se convirtieron en lugares importantes para promover la paz y la tolerancia entre los jóvenes. Con el tiempo, el movimiento se centró en la diversión, la educación, el deporte y el contacto con la naturaleza, manteniendo su espíritu original de aventura y aprendizaje.
Véase también
En inglés: Richard Schirrmann Facts for Kids
- Albergue juvenil