robot de la enciclopedia para niños

Richard Lindner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Richard Lindner
Richard Lindner Painter.jpg
Richard Lindner en 2019
Información personal
Nacimiento 1 de noviembre de 1901
Bandera de Alemania Hamburgo, Imperio Alemán
Fallecimiento 16 de abril de 1978
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Sepultura Westchester Hills Cemetery
Educación
Educación Escuela de Artes Aplicadas de Núremberg
Academia de Bellas Artes de Múnich
Educado en
  • Academia de Bellas Artes de Múnich
  • Academia de Bellas Artes de Núremberg
Información profesional
Área Pintura
Empleador Instituto Pratt
Alumnos Nancy Grossman
Movimientos Arte Pop, con influencias cubistas y del expresionismo alemán.
Género Nueva figuración
Obras notables Luna sobre Alabama (1963)
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Letras

Richard Lindner (nacido en Hamburgo, Alemania, el 1 de noviembre de 1901 – fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 16 de abril de 1978) fue un pintor muy especial. Aunque nació en Alemania, se hizo ciudadano estadounidense. Su arte es parte del movimiento conocido como Pop Art, pero él le dio un toque único al combinarlo con ideas del cubismo y del expresionismo alemán.

Richard Lindner se destacó en el Pop Art de Estados Unidos porque, al venir de Europa, aportó nuevas ideas. Su forma de pintar mezclaba lo moderno del Pop Art con elementos de estilos artísticos más antiguos, creando algo realmente original.

¿Quién fue Richard Lindner?

Richard Lindner fue un artista que vivió en una época de muchos cambios. Su vida y su obra reflejan un viaje desde Europa hasta América, y cómo las experiencias influyeron en su manera de ver el mundo y plasmarlo en sus pinturas.

Sus primeros años y estudios

Richard Lindner nació en la ciudad de Hamburgo, en Alemania. Su madre, Mina Lindner, había nacido en Nueva York, pero sus padres eran alemanes. Ella tenía un negocio donde hacía corsés a medida.

Desde joven, Richard mostró interés por el arte. Estudió en la Escuela de Artes Aplicadas de Núremberg. Luego, entre 1924 y 1927, continuó su formación en la Academia de Bellas Artes de Múnich. Allí aprendió diferentes técnicas y estilos de pintura.

Un cambio de vida: de Europa a Estados Unidos

Después de terminar sus estudios, Richard Lindner trabajó como director artístico en una editorial llamada Knorr & Hirth. Sin embargo, la situación política en Alemania cambió mucho en 1933. Debido a estos cambios, Richard decidió mudarse a París, Francia, buscando un lugar más seguro para vivir y trabajar.

Años más tarde, en 1941, para evitar los conflictos de la Segunda Guerra Mundial, Richard Lindner viajó a Nueva York, en Estados Unidos. Se quedó a vivir allí y en 1948 se convirtió en ciudadano estadounidense.

En sus primeros años en Estados Unidos, Lindner siguió trabajando como ilustrador. Hacía dibujos para revistas famosas como Vogue, Vanity Fair y Fortune. Fue en 1950, cuando ya era un adulto, que decidió dedicarse por completo a la pintura. Su primera exposición individual de sus obras fue en 1954 en Nueva York.

El arte de Richard Lindner: un estilo único

El estilo artístico más reconocido de Richard Lindner se desarrolló en la década de 1960. Sus obras son muy llamativas y tienen características que las hacen únicas.

¿Qué es el Pop Art?

El Pop Art fue un movimiento artístico que surgió a mediados del siglo XX. Los artistas del Pop Art se inspiraban en la vida cotidiana, la publicidad, los cómics y los objetos de consumo masivo. Usaban colores brillantes y formas sencillas, como si fueran anuncios o carteles. Querían que el arte fuera más cercano a la gente y reflejara la cultura popular.

Influencias y características de su obra

Aunque Richard Lindner es parte del Pop Art, sus pinturas tienen algo más. Sus obras a menudo muestran escenas de la ciudad y usan colores planos, como en la publicidad. Pero sus imágenes también tienen un toque misterioso o inquietante. Esto se debe a que Lindner se inspiró en el expresionismo alemán, un estilo de principios del siglo XX que buscaba expresar emociones fuertes.

Además, las formas en sus pinturas a menudo están divididas o fragmentadas, como si fueran piezas de un rompecabezas. Esto es una influencia del cubismo, otro movimiento artístico que descompone los objetos en formas geométricas. Así, Lindner combinó lo moderno del Pop Art con la profundidad del expresionismo y las formas del cubismo.

En muchas de sus obras, Richard Lindner pintaba figuras femeninas. Estas figuras son fuertes y llamativas, con formas audaces y volúmenes que parecen estar divididos. A veces, los rostros de sus personajes están ocultos por gafas o antifaces, lo que les da un aire enigmático.

Obras importantes

Una de las obras más conocidas de Richard Lindner es Luna sobre Alabama, pintada en 1963. Esta pintura se puede ver en el Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid, España. También hay obras de Lindner en otros museos importantes, como el IVAM en Valencia, España.

Richard Lindner también creó muchas obras gráficas, como serigrafías y litografías. Estas son impresiones artísticas que a menudo son grandes y muy valoradas. Hacia 1977, la famosa Metropolitan Opera House de Nueva York le pidió que diseñara un cartel para una ópera llamada El caballero de la rosa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Richard Lindner (painter) Facts for Kids

kids search engine
Richard Lindner para Niños. Enciclopedia Kiddle.