Richard F. Gordon Jr. para niños
Datos para niños Richard F. Gordon Jr. |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Richard Francis Gordon Jr. | |
Nombre en inglés | Richard Francis Gordon | |
Nacimiento | 5 de octubre de 1929 Seattle (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 6 de noviembre de 2017 San Marcos (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio Nacional de Arlington | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar, piloto de pruebas, astronauta, guionista, piloto de aviación, químico y empresario | |
Empleador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Rango militar | Capitán | |
Misiones espaciales | Gemini 11 y Apolo 12 | |
Distinciones |
|
|
Richard Francis Gordon Jr. (nacido el 5 de octubre de 1929 en Seattle, Washington y fallecido el 6 de noviembre de 2017 en San Marcos, California) fue un valiente astronauta de la NASA. También fue capitán de la Marina de los Estados Unidos, un experto aviador y un químico muy preparado.
Richard Gordon es una de las pocas personas que han tenido la increíble oportunidad de viajar a la Luna. Fue el piloto del módulo de comando en la misión Apolo 12. Antes de eso, en 1966, ya había volado al espacio como piloto en la misión Gemini 11.
Contenido
Richard F. Gordon Jr.: Un Astronauta en la Luna
Richard Francis Gordon Jr. dedicó su vida a la exploración y la aviación. Su carrera lo llevó desde ser un joven estudiante hasta convertirse en un héroe espacial.
Sus Primeros Pasos y Educación
Richard Gordon fue el mayor de cinco hermanos. Su padre, Richard Francis Gordon Sr., era maquinista, y su madre, Angela, era maestra de primaria.
De Boy Scout a Químico
Desde joven, Richard fue un boy scout y logró el rango de scout estrella. Esto le enseñó valores como la disciplina y el trabajo en equipo. En 1947, se graduó de la escuela secundaria North Kitsap en Poulsbo, Washington. Luego, estudió en la Universidad de Washington, donde se graduó en 1951 con un título en Química.
Su Carrera en la Marina
Después de terminar sus estudios, Richard Gordon se unió a la Marina de los Estados Unidos. Allí comenzó su emocionante carrera como aviador.
En 1953, Richard recibió sus "alas" como aviador naval, lo que significaba que ya era un piloto oficial. Asistió a una escuela especial de vuelo para aprender a volar en cualquier clima. También recibió entrenamiento para pilotar aviones a reacción. Después, fue asignado a un escuadrón de combate en la Base Aérea Naval de Jacksonville, Florida. Su habilidad y valentía lo llevaron a convertirse en un piloto de pruebas, una tarea muy importante donde se prueban aviones nuevos y se evalúa su seguridad y rendimiento.
Viajes al Espacio con la NASA
La experiencia de Richard como piloto de pruebas y su formación en la Marina lo prepararon para el siguiente gran paso: convertirse en astronauta de la NASA.
La Misión Gemini 11
En 1966, Richard Gordon voló al espacio por primera vez en la misión Gemini 11. Esta misión fue muy importante para aprender cómo los astronautas podían trabajar en el espacio. Durante esta misión, Richard realizó una caminata espacial, saliendo de la nave para trabajar en el exterior.
La Misión Apolo 12 a la Luna
Su misión más famosa fue en 1969, cuando fue el piloto del módulo de comando del Apolo 12. Esta fue la segunda vez que humanos aterrizaron en la Luna. Mientras sus compañeros, Pete Conrad y Alan Bean, exploraban la superficie lunar, Richard Gordon orbitaba la Luna en el módulo de comando, esperando su regreso. Su papel era crucial para asegurar que la nave estuviera lista para el viaje de vuelta a la Tierra.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Richard F. Gordon Jr. Facts for Kids