Richard Baxter para niños
Datos para niños Richard Baxter |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de noviembre de 1615 Rowton, Shropshire |
|
Fallecimiento | 8 de diciembre de 1691 Londres (Reino Unido) |
|
Profesión | Pastor | |
Cónyuge | Margaret Baxter | |
Richard Baxter (1615-1691) fue un importante teólogo y escritor inglés. También fue un poeta y autor de himnos. Se le conoce por ser un líder de los puritanos no conformistas, un grupo religioso que buscaba reformar la Iglesia de Inglaterra.
Contenido
¿Quién fue Richard Baxter?
Richard Baxter nació el 12 de noviembre de 1615 en Rowton, Shropshire, Inglaterra. Su padre era un hombre con dinero que perdió gran parte de su fortuna. Richard fue un niño con problemas de salud. Además, la educación en Inglaterra en esa época no era muy buena. A pesar de estas dificultades, Richard decidió estudiar teología, que es el estudio de la religión. Esta decisión se fortaleció después de leer un libro y de superar una enfermedad grave. En 1638, se convirtió en sacerdote.
Los primeros pasos de Baxter como pastor
Richard Baxter se sintió preocupado por la forma en que algunos líderes de la iglesia actuaban. Él los comparaba con otros líderes religiosos que eran muy devotos. Esto lo llevó a interesarse por la iglesia presbiteriana.
En una de sus primeras parroquias, el pastor no se ocupaba mucho de sus fieles. La gente de la comunidad no estaba contenta. Por eso, eligieron a Richard Baxter como su nuevo líder. La comunidad estaba dividida, pero Baxter trabajó para unirlos.
¿Cómo influyeron los cambios políticos en su vida?
Durante un tiempo de grandes cambios políticos en Inglaterra, Richard Baxter se unió al ejército de Oliver Cromwell. Allí trabajó como capellán militar, que es un sacerdote que acompaña a los soldados. Después de dos años, una enfermedad lo obligó a dejar el ejército. Durante su recuperación, escribió uno de sus libros más famosos: "El eterno reposo de los santos".
El ministerio de Baxter en Kidderminster
Más tarde, Richard Baxter fue llamado para ser pastor en Kidderminster. Allí trabajó con mucho entusiasmo y éxito.
- Predicaba dos veces por semana.
- Repartía sus escritos a los miembros de su comunidad.
- Visitaba las casas y enseñaba el Catecismo, que es un libro de preguntas y respuestas sobre la fe.
Su iglesia siempre estaba llena de gente. La fe y las buenas costumbres se hicieron más fuertes en la comunidad. Baxter también ayudaba a otros pastores con su ejemplo y sus palabras. Llevaba una vida sencilla y usaba sus ahorros para ayudar a los pobres, los enfermos y los estudiantes que lo necesitaban. Incluso, en medio de los problemas políticos de su tiempo, logró ahorrar dinero para ayudar a las comunidades indígenas en América del Norte. Su trabajo en Kidderminster terminó cuando el gobierno cambió en Inglaterra.
Los desafíos de la Iglesia y la vida personal
Cuando Carlos II se convirtió en rey en 1660, quiso fortalecer la Iglesia de Inglaterra. Sin embargo, los presbiterianos, como Baxter, no estaban de acuerdo con algunas de las ideas del rey. Se aprobó una ley que decía que solo las personas que apoyaran la Iglesia oficial podían tener cargos públicos. También se hizo un nuevo libro de oraciones. Si los sacerdotes no usaban este libro, perdían su trabajo. Richard Baxter fue uno de los que se negaron a usarlo y perdió su puesto.
Poco después, a los 47 años, Richard Baxter se casó con Margaret Charlton. Vivieron juntos durante diecinueve años en armonía, pero no tuvieron hijos. Los problemas religiosos y políticos en Inglaterra le preocupaban mucho. Él siempre intentó calmar los ánimos y buscar la paz, aunque a veces esto le causó problemas y lo llevó a prisión en 1684 por uno de sus escritos.
La tolerancia religiosa y el final de su vida
La situación para los presbiterianos mejoró cuando Guillermo III subió al trono en 1689. Él publicó una acta de tolerancia que permitía a la mayoría de los grupos religiosos practicar su fe libremente. Desde entonces, Baxter pudo seguir con su trabajo de pastor, predicando y escribiendo sin interrupción. Falleció el 8 de diciembre de 1691, después de sufrir mucho por su salud.
Las ideas y escritos de Richard Baxter
Richard Baxter escribió muchos libros que todavía se leen hoy en día en Inglaterra y América. Su obra más conocida es "El eterno reposo de los santos", publicada por primera vez en 1650. Este libro hablaba de temas religiosos importantes para su época. Más tarde, se hizo un resumen de esta obra que es el que más se lee actualmente.
Baxter intentó unir diferentes puntos de vista religiosos. Por eso, su forma de pensar se llamó el "sistema del justo medio". Él creía que Dios elige a algunas personas para salvarlas. Pero también pensaba que aquellos a quienes se les enseña el Evangelio tienen la oportunidad de alcanzar la salvación. También sostenía que los beneficios de la muerte de Jesús no solo eran para los creyentes, sino que podían ayudar a todas las personas a alcanzar la salvación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Richard Baxter Facts for Kids