Ricardo Rubio Álvarez de Linera para niños
Ricardo Rubio Álvarez de Linera (nacido en Navalcarnero el 7 de febrero de 1856 y fallecido en Madrid el 30 de abril de 1935) fue un importante educador, profesor de Botánica y organizador español. Fue un gran amigo y colaborador cercano de Manuel Bartolomé Cossío en la Institución Libre de Enseñanza (ILE), una escuela muy innovadora.
Ricardo Rubio fue director del Boletín de la ILE en dos ocasiones. Su trabajo, aunque a veces no tan visible, fue fundamental para que la Institución funcionara bien y pudiera llevar a cabo sus proyectos educativos.
¿Quién fue Ricardo Rubio?
Ricardo Rubio nació en Navalcarnero, un pueblo de la provincia de Madrid. Estudió la carrera de Derecho en la antigua Universidad Central de Madrid.
Su papel en la Institución Libre de Enseñanza
Rubio fue uno de los colaboradores más importantes del equipo de Manuel Bartolomé Cossío. Trabajó en la secretaría del Museo Pedagógico Nacional y en muchos proyectos de la ILE.
Como secretario de la Institución, dirigió el Boletín en dos etapas: de 1904 a 1910 y de 1917 a 1934. También ayudó a organizar las bibliotecas circulantes, que eran como bibliotecas móviles que llevaban libros a diferentes lugares. Además, participó en la creación de la primera colonia escolar de la Institución, que era una especie de campamento educativo.
Después de que Cossío se jubilara, Ricardo Rubio ocupó el puesto de subdirector del Museo Pedagógico.