robot de la enciclopedia para niños

Ricardo Miró para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ricardo Miró
Miro ricardo.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Ricardo Miró Denis
Nacimiento 5 de noviembre de 1883
Ciudad de Panamá, Estado Soberano de Panamá, Colombia
Fallecimiento 2 de marzo de 1940
Ciudad de Panamá, Panamá
Nacionalidad Panameño
Familia
Cónyuge Isabel Grimaldo
Hijos Ramón H. Jurado
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta y diplomático
Movimiento Modernismo
Géneros Poeta, escritor

Ricardo Miró (nacido en la Ciudad de Panamá el 5 de noviembre de 1883 y fallecido en la misma ciudad el 2 de marzo de 1940) fue un importante poeta, escritor y diplomático de Panamá. Es considerado una de las figuras más destacadas de la literatura panameña.

Ricardo Miró: Un Poeta Panameño

Ricardo Miró Denis nació en la Ciudad de Panamá. En ese tiempo, Panamá era parte de los Estados Unidos de Colombia. Su padre fue Ricardo Miró Tuñón y su madre Mercedes Denis de Miró. Su abuelo paterno, Gregorio Miró Arosemena, fue un líder importante en el Estado Soberano de Panamá. Además, su tía, Amelia Denis de Icaza, también era una reconocida poeta.

Sus Primeros Años y Estudios

Desde muy joven, Ricardo Miró perdió a su padre. A los quince años, viajó a Bogotá para continuar sus estudios. Sin embargo, tuvo que regresar a Panamá en 1899 debido a un conflicto en la región.

Sus primeros poemas fueron publicados en la revista El Heraldo del Istmo. Trabajó en esta revista durante diez años, mostrando su talento desde temprano.

Su Carrera como Escritor y Diplomático

En 1906, Ricardo Miró se casó con Isabel Grimaldo. Un año después, en 1907, fundó y dirigió una revista llamada Nuevos Ritos.

Entre 1908 y 1911, Ricardo Miró vivió en España. Allí trabajó como cónsul de Panamá en la ciudad de Barcelona. Durante este tiempo, escribió uno de sus poemas más famosos, Patria, donde expresó la profunda nostalgia que sentía por su tierra natal.

Obras Destacadas de Ricardo Miró

Ricardo Miró escribió muchos poemas y cuentos a lo largo de su vida. Sus obras son muy valoradas en la literatura panameña.

Poemas Famosos

Algunos de sus poemas más conocidos incluyen:

  • La Última Gaviota (1905)
  • Preludios (1908)
  • Patria (1909)
  • En la Alta noche (1910)
  • Segundos Preludios (1916)
  • A Portobelo (1918)
  • La Leyenda del Pacífico (1919)
  • Flor de María (1922)
  • Versos Patrióticos y Recitaciones Escolares (1925)
  • Caminos silenciosos (1929)
  • El Poema de la Reencarnación (1929)

También escribió cuentos que aparecieron en periódicos y revistas, aunque no los publicó en un libro.

El Legado de Ricardo Miró

Gracias a la importancia de sus obras, se han organizado concursos de poesía y cuentos en su honor. Uno de los más importantes fue impulsado por Moisés Castillo Ocaña.

Hoy en día, el trabajo de Ricardo Miró sigue siendo recordado y celebrado en Panamá. En su honor, se creó el Premio Ricardo Miró, que es un reconocimiento muy importante para los escritores panameños.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ricardo Miró Facts for Kids

kids search engine
Ricardo Miró para Niños. Enciclopedia Kiddle.