robot de la enciclopedia para niños

Ricardo Lavié para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ricardo Machado
Ricardo Lavié.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Ricardo Eloy Machado
Nacimiento 5 de octubre de 1922
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 6 de abril de 2010
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte Enfermedad de Alzheimer
Sepultura Panteón de la Asociación Argentina de Actores
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Noemí Laserre
Pareja Noemí Laserre
Hijos Estela Molly
Información profesional
Ocupación actor

Ricardo Lavié (cuyo nombre real era Ricardo Eloy Machado) fue un talentoso actor argentino. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 5 de octubre de 1922, y falleció en la misma ciudad el 6 de abril de 2010. Además de su carrera como actor en radio, cine, teatro y televisión, también fue un reconocido artista plástico, usando el nombre de Ricardo Machado para sus obras de arte.

Estuvo casado con la actriz Noemí Laserre, y su hija, Estela Molly, también siguió sus pasos en la actuación. Ricardo Lavié era hermano del actor Rodolfo Machado y tío de Juan Ignacio Machado, lo que demuestra que el talento artístico era algo de familia.

¿Quién fue Ricardo Lavié?

Ricardo Lavié fue una figura muy importante en el mundo del espectáculo argentino durante varias décadas. Su carrera abarcó diferentes medios, desde la radio en sus inicios hasta la televisión en sus últimos años. Lo más interesante de su vida es cómo combinó su pasión por la actuación con su amor por la pintura, logrando destacar en ambas áreas.

Sus primeros pasos en la actuación

Ricardo Lavié comenzó su carrera en 1947, trabajando en la radio. Participó en muchos radioteatros, que eran como las telenovelas de hoy, pero solo se escuchaban. Trabajó en Radio Splendid y compartió escenas con actores famosos de la época como Alba Castellanos y Beatriz Taibo.

Su debut en el cine fue en 1949, en la película Juan Globo. Después de esta, actuó en otras películas como La barra de la esquina y El túnel. También fue un actor de teatro muy activo, participando en obras como La pulga en la oreja y Una noche a la italiana. Incluso actuó junto a su esposa, Noemí Laserre, en el Teatro Nacional Cervantes.

Ricardo Lavié en la televisión

En la televisión, Ricardo Lavié participó en muchas comedias y teleteatros. Algunos de los programas más conocidos en los que apareció fueron Porcelandia, donde hacía un trío cómico de gauchos, y series populares como Matrimonios... y algo más, Brigada Cola, Andrea Celeste y Chiquititas. También formó parte de miniseries como Ellos dos y alguien más.

Su pasión por la pintura

Además de su exitosa carrera como actor, Ricardo Lavié tenía una gran pasión por la pintura. En 1956, empezó a estudiar arte con Emilio Carpanelli y luego con Leopoldo Presas. La pintura se volvió tan importante para él que llegó a decir: "Detrás del actor siempre está el pintor. En la pintura encuentro mi mejor ventana para decir qué pienso... Y si el teatro constituye el más mínimo obstáculo para mi otra vida, seré pintor. Diré adiós al teatro".

Se convirtió en un artista plástico muy reconocido, creando obras de arte abstractas, llenas de color y misterio. Sus pinturas fueron expuestas en salones de arte internacionales, mostrando su gran talento más allá de la actuación.

Legado y despedida

Ricardo Lavié dejó un gran legado en el arte argentino, tanto en la actuación como en la pintura. Falleció en 2010 a los 87 años. Sus restos descansan en el panteón de la Asociación Argentina de Actores en el cementerio de la Chacarita, un lugar donde reposan muchos artistas importantes de Argentina.

Galería de imágenes

kids search engine
Ricardo Lavié para Niños. Enciclopedia Kiddle.