Ricardo Fernández Gutiérrez de Celis para niños
Datos para niños Ricardo Fernández Gutiérrez de Celis |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1836 Santiago de Cuba (Imperio Español) |
|
Fallecimiento | 1921 Cádiz (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial naval | |
Distinciones |
|
|
Ricardo Fernández Gutiérrez de Celis (nacido en Santiago de Cuba en 1836 y fallecido en Cádiz en 1921) fue un importante oficial de la Armada de España. Alcanzó el alto rango de vicealmirante.
Contenido
Biografía de Ricardo Fernández Gutiérrez de Celis
Ricardo Fernández Gutiérrez de Celis provenía de una familia con talentos artísticos y médicos. Su padre, José Fernández Cruzado, era médico. Su tío, Joaquín Manuel Fernández Cruzado, fue un pintor y miembro de una academia de arte. Su abuelo, José Fernández Guerrero, fue un escultor y el primer director de la Academia de Bellas Artes de Cádiz.
Carrera en la Marina Española
Ricardo Fernández Gutiérrez de Celis comenzó su carrera en la Marina en el año 1850, cuando era muy joven. A lo largo de su vida, estuvo al mando de varios barcos importantes. Algunos de ellos fueron el Francisco de Asís, el Blasco de Garay, el Animosa, el Tetuán, el Lealtad, el Zaragoza, el Gerona, el Arapiles, el Villa de Madrid y el Concepción.
Entre 1889 y 1890, también fue el comandante de los cruceros Reina Cristina y Navarra. Participó en una misión de apoyo a las tropas francesas en una expedición en un lugar llamado Cochinchina.
Cargos Importantes
A lo largo de su carrera, Ricardo Fernández Gutiérrez de Celis ocupó varios puestos de gran responsabilidad. Fue el capitán del puerto de Cádiz, una posición clave para el movimiento de barcos.
También fue el jefe de las bases navales de Cuba y Filipinas. Además, dirigió la Jurisdicción Central de la Armada, que tenía su sede en Madrid. También estuvo a cargo de los arsenales, que son lugares donde se construyen y reparan los barcos, en La Carraca y Ferrol.
Legado Familiar
Su hija, Carmen Fernández, se casó con Antonio Azarola Gresillón. Antonio también fue un oficial de la Marina, llegando al rango de contraalmirante.