robot de la enciclopedia para niños

Ricardo Falcón (historiador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ricardo Falcón
Información personal
Nacimiento 7 de noviembre de 1945
Rosario (Argentina)
Fallecimiento 28 de junio de 2010
Rosario (Argentina)
Sepultura Cementerio El Salvador
Residencia Rosario y París
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales (Doc.; hasta 1985)
Información profesional
Ocupación Historiador y profesor
Cargos ocupados Profesor titular de universidad
Empleador
  • Universidad Nacional de Rosario
  • Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Ricardo Falcón (nacido en Rosario (Argentina) el 7 de noviembre de 1945 y fallecido en la misma ciudad el 28 de junio de 2010) fue un importante historiador argentino. Fue un profesor muy respetado.

Trabajó como profesor en la Universidad Nacional de Rosario y también fue investigador en el Conicet, que es una institución muy importante para la ciencia en Argentina.

La vida de Ricardo Falcón

Durante un período complicado en Argentina (entre 1976 y 1983), Ricardo Falcón tuvo que vivir fuera del país. Se fue a París, la capital de Francia. Allí, estudió mucho y obtuvo un título de doctor en Historia en una escuela llamada École des Hautes Études en Sciences Sociales.

Cuando la situación en Argentina mejoró y el país volvió a ser una democracia, Ricardo Falcón regresó a Rosario, su ciudad natal. Empezó a trabajar de nuevo en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Desde ese momento y hasta el día de su fallecimiento, enseñó en las carreras de Historia y de Ciencia Política.

¿Qué investigó Ricardo Falcón?

Ricardo Falcón se dedicó a estudiar la historia de los movimientos sociales y de los trabajadores en la región cercana a Rosario. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo vivían y se organizaban las personas en esa época.

Según sus compañeros y colegas, Ricardo Falcón fue un profesor excelente. Su contribución al campo de la historia fue muy valiosa. No solo por los libros y artículos que escribió, sino también porque ayudó a formar a muchos otros historiadores. Dirigió tesis de estudiantes hasta sus últimos días, compartiendo su conocimiento y experiencia.

Sus restos descansan en el cementerio El Salvador de Rosario.

Libros importantes de Ricardo Falcón

  • El mundo del trabajo urbano: 1890-1914. Este libro trata sobre cómo era el trabajo en las ciudades entre los años 1890 y 1914.
kids search engine
Ricardo Falcón (historiador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.