robot de la enciclopedia para niños

Ri Ki-yong para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ri Ki-yong
리기영 Lee-Gi-yeong Ri-Ki-yong 1946Nov.tif
Información personal
Nacimiento 6 de mayo de 1896
Asan (Corea del Sur)
Fallecimiento 9 de agosto de 1984
Pionyang (Corea del Norte)
Sepultura Cementerio de los Mártires Patrióticos
Nacionalidad Norcoreana
Información profesional
Ocupación Escritor
Distinciones
  • Orden de la Bandera Roja del Trabajo
Nombre coreano
Hangul 이기영
Transliteraciones
Romanización revisada Lee Gi-yeong
Archivo:리기영 Lee-Gi-yeong Ri-Ki-yong 1946Nov
1946.

Ri Ki-Yong (también conocido como Lee Ki-yong) fue un importante novelista de Corea del Norte. Nació en 1896 y falleció en 1984.

Biografía de Ri Ki-Yong

Ri Ki-Yong nació el 6 de mayo de 1896 en Asan, una ciudad en la provincia de Chungcheong del Sur, en Corea. Usaba el nombre de escritor Minchon. Estudió en la Escuela Seiisku de inglés en Tokio, Japón.

En 1925, Ri Ki-Yong se unió a un grupo llamado KAPF, que era una federación de artistas coreanos. También ayudó a organizar la Federación de Escritores en Seúl. Más tarde, fue un líder en la Federación de Literatura y Arte de Choseon del Norte.

En 1926, Ri Ki-Yong trabajó como editor de una publicación llamada Luz de Joseon. Esta publicación apoyaba un tipo de literatura que se enfocaba en la vida de la gente trabajadora. Por su trabajo, Ri Ki-Yong estuvo en prisión por más de dos años.

Después de que Corea se independizara, Ri Ki-Yong se mudó a Corea del Norte. Allí, tuvo un papel muy importante en la forma en que se escribía la literatura en ese país. Ri Ki-Yong falleció el 9 de agosto de 1984 en Pionyang.

Obras Literarias de Ri Ki-Yong

Ri Ki-Yong fue uno de los escritores más destacados de un estilo de literatura que se centraba en la vida de las personas comunes. Sus historias exploraban las dificultades que enfrentaban los campesinos, quienes a menudo eran tratados injustamente por los dueños de las tierras y por el sistema económico de la época colonial.

Temas en sus Escritos

Dos de sus obras más conocidas, "La inundación" (Hongsu) y "La caligrafía" (Seohwa), son ejemplos clave de lo que se conoce como "literatura campesina". Estas historias muestran la dura realidad de la vida en el campo desde el punto de vista de la gente trabajadora. "La caligrafía", en particular, analiza cómo los campesinos podían ser tanto parte de la clase trabajadora como, a veces, tener pequeñas propiedades.

En sus escritos, Ri Ki-Yong argumentaba que los campesinos, bajo el sistema colonial, no eran un grupo uniforme. Él creía que los campesinos más pobres, que habían vivido de primera mano la opresión, eran los mejores aliados de la gente trabajadora en la lucha por una sociedad más justa.

"Pueblo natal" y su Impacto

Estas ideas se pueden ver claramente en su relato más famoso, "Pueblo natal" (Gohyang). Esta obra se publicó por partes en el periódico Chosun Ilbo. "Pueblo natal" cuenta la historia de personas educadas que regresan a sus pueblos de origen. Su objetivo es dedicar sus vidas a enseñar y ayudar a los campesinos que vivían en condiciones difíciles. Esta obra es similar a otras importantes de la literatura coreana, como "La tierra" (Heuk) de Yi Kwangsu y "El árbol de hojas perennes" (Sangnoksu) de Shim Hun.

Libros Importantes

  • "La caligrafía" 〈서화〉
  • "Lección humana" 〈인간수업〉
  • "Pueblo natal" 〈고향〉 (publicado en 1934)
  • "Tierra nueva" <신개지〉「新開地」
  • "El suelo" 〈땅〉 (publicado en 1949)
  • "El río Tumen" 〈두만강〉
  • "La primavera"〈봄〉 (publicado en 1940)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ri Ki-yong Facts for Kids

  • Literatura coreana

Galería de imágenes

kids search engine
Ri Ki-yong para Niños. Enciclopedia Kiddle.