Revilla (León) para niños
Datos para niños Revilla |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Revilla en España | ||
Ubicación de Revilla en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Villamejil | |
Ubicación | 42°32′22″N 6°02′14″O / 42.539347222222, -6.0372944444444 | |
Población | 14 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24712 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Revilla es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en el municipio de Villamejil, dentro de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está a unos 895 metros de altura sobre el nivel del mar y es parte de la región de La Cepeda.
Contenido
Historia de Revilla
Revilla tiene pocas casas, algunas modernas y otras muy antiguas. La mayoría de sus habitantes se dedicaban a la agricultura. Por eso, sus casas estaban diseñadas para ayudar en las tareas del campo.
Una leyenda cuenta que el pueblo se formó cuando personas de otros lugares se mudaron aquí. Esto ocurrió por una enfermedad que se extendió en el siglo XVI.
Geografía y Naturaleza
El pueblo está rodeado de montañas. En ellas viven muchos animales como corzos, zorros y conejos. El río Tuerto también atraviesa Revilla. Este río es un afluente del río Órbigo, que a su vez desemboca en el río Duero.
El río Tuerto riega las tierras cercanas, donde se plantan muchos chopos. La gestión de estos ríos está a cargo de la Cuenca Hidrográfica del Duero.
Economía Local
Una parte importante de la economía de Revilla es la madera de los chopos. Estos árboles se plantan y se cortan unos 15 años después para obtener madera. La Junta de Castilla y León se encarga de organizar esta actividad en la zona.
Revilla también cuenta con un alojamiento rural. Este lugar ayuda a impulsar la economía del pueblo, atrayendo a visitantes.
Población Actual
Actualmente, en Revilla viven 4 personas de forma permanente. Sin embargo, durante los fines de semana y las vacaciones, más propietarios vienen a pasar tiempo en sus casas.
Patrimonio y Lugares de Interés
A la entrada del pueblo hay una iglesia con un campanario. Dentro de la iglesia, se puede ver un retablo de estilo neogótico. También hay figuras religiosas talladas en madera, que muestran la artesanía local. La iglesia tiene una pila bautismal hecha de mármol.
En Revilla de Cepeda se han encontrado restos arqueológicos. Uno de ellos es un antiguo castro celta, que era un tipo de poblado fortificado. Este castro está en la ladera de una montaña, cerca de la carretera de entrada al pueblo. También hay restos de una villa romana, pero aún no se han excavado por completo.
Otro edificio antiguo que se conserva es la escuela municipal.
Las cigüeñas son muy comunes en Revilla. Se pueden ver varios nidos de cigüeñas en el centro del pueblo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Revilla, León Facts for Kids