Reubicación de moái para niños
Desde 1868, cuando el primer moái llamado Hoa Hakananai'a fue llevado de la Isla de Pascua por la tripulación de un barco, se sabe que muchas de estas estatuas han sido trasladadas. En total, 79 moái, cabezas, torsos y los "pukao" (sombreros de piedra) fueron sacados de sus lugares originales.
Estos moái se encuentran ahora en colecciones privadas, en museos como el Museo Antropológico Padre Sebastián Englert en la Isla de Pascua, o incluso en universidades, como la American University en Washington D.C. desde el año 2000. Algunas de estas estatuas se han movido varias veces entre museos y colecciones. Esto se hace por diferentes razones, como proteger las estatuas, estudiarlas o para que el público pueda aprender sobre ellas. En algunos casos, como el moái del Centro Cultural Recoleta, las estatuas han regresado a su lugar de origen después de muchos años.
Contenido
¿Qué son los Moái y por qué son importantes?
Los moái son enormes estatuas de piedra que fueron creadas por los antiguos habitantes de la Isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui. Estas figuras representan a los ancestros importantes de la comunidad y se cree que protegían a la isla. Son un símbolo muy importante de la cultura Rapa Nui y un misterio fascinante de la historia.
Moái en museos alrededor del mundo
Muchos moái y partes de ellos se encuentran en museos fuera de la Isla de Pascua. Esto permite que personas de todo el mundo puedan ver y aprender sobre estas increíbles esculturas. A continuación, te mostramos algunos ejemplos destacados:
Ejemplos de Moái en colecciones importantes
- Moái en Bruselas, Bélgica: Una estatua de basalto de 3 metros de altura se encuentra en los Museos reales de Arte e Historia. Fue llevada por una expedición en 1935.
- Moái en Viña del Mar, Chile: La Corporación Museo de Arqueología e Historia Francisco Fonck tiene un moái de toba volcánica de 2.81 metros. También tienen una cabeza de basalto.
- Moái en París, Francia: El Museo del muelle Branly - Jacques Chirac tiene una cabeza de toba volcánica de 1.85 metros que llegó en 1872. El Museo del Louvre también tiene una cabeza de toba volcánica de 1.70 metros.
- Moái en Londres, Reino Unido: El Museo británico alberga el famoso moái Hoa Hakananai'a, una estatua de basalto de 2.42 metros que fue adquirida en 1868. El Museo de Mánchester también tiene un moái de basalto de 1.56 metros.
- Moái en Washington D.C., Estados Unidos: El Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian tiene un moái de toba lapilli de 2.24 metros, una cabeza y un pukao, todos traídos en 1886.
El regreso de un Moái a Rapa Nui
Un moái sin nombre que fue sacado de Hanga Roa en 1929, viajó por Santiago de Chile, Argentina y los Países Bajos. Finalmente, regresó a la Rapa Nui en 2006, después de muchos años fuera de casa. Este es un ejemplo de cómo algunas estatuas han sido devueltas a su lugar de origen.
¿Son todos los Moái auténticos?
A veces, surgen preguntas sobre la autenticidad de algunas piezas que se dicen ser moái. Es importante que los expertos las examinen para confirmar si son originales o réplicas.
Casos de autenticidad en discusión
Una cabeza de moái llamada "Henry" se encuentra en el Forest Lawn Memorial Park en California. Fue obtenida en el siglo XX por el fundador del parque. Se dice que pescadores de Rapa Nui la usaban como peso para sus botes. El parque no tiene planes de verificar su autenticidad pronto.
En 2003, el gobierno chileno investigó dos cabezas de moái que estaban a la venta en Miami. Una arqueóloga de la Universidad de Chile, Patricia Vargas, dudó de su antigüedad. Ella comentó que los cortes parecían hechos con maquinaria moderna y no con herramientas de piedra antiguas.
Réplicas de Moái
Existen réplicas de moái que se han creado para diferentes propósitos. Por ejemplo, en 1968, un moái fue llevado a Nueva York para una campaña. Una empresa llamada Lippincott hizo una copia de este moái y obtuvo los derechos para hacer 100 réplicas más. Una de estas réplicas se encuentra fuera del Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles. Estas réplicas permiten que más personas puedan apreciar la forma y el tamaño de los moái sin tener que viajar a la Isla de Pascua.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Relocation of moai Facts for Kids