Retrato de fray Hortensio Félix Paravicino para niños
Datos para niños Retrato de Fray Hortensio Paravicino |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | El Greco | |
Creación | 1609 | |
Ubicación | Museo de Bellas Artes (Boston) | |
Estilo | Manierismo | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Dimensiones | 112,1 centímetros × 86,1 centímetros | |
El Retrato de fray Hortensio Félix Paravicino es una famosa pintura creada por el artista El Greco en el año 1609. Esta obra es muy importante y está registrada con el número 153 en el catálogo oficial de las pinturas del Greco, hecho por el experto en arte Harold Wethey.
Contenido
¿Quién fue Hortensio Félix Paravicino?
La vida de un fraile y poeta
Hortensio Félix Paravicino (1580-1633) fue un fraile de la orden Trinitaria. También fue un reconocido predicador y un talentoso poeta durante el Siglo de Oro en España. Era un amigo muy cercano del pintor El Greco.
Su conexión con El Greco
En 1641, después de su fallecimiento, se publicó un libro con sus escritos. En este libro, había cuatro sonetos dedicados a El Greco. Uno de ellos se llamaba "Al mismo Griego, en un Retrato que hizo del Autor". Es muy probable que este poema se refiriera a la pintura que vemos hoy.
Cuando El Greco falleció, Paravicino le dedicó un poema especial. En él, incluyó una frase muy conocida: "Creta le dio la vida y los pinceles/Toledo mejor patria donde empieza/a lograr con la muerte eternidades". Esto muestra el gran respeto y amistad que sentía por el artista.
¿Dónde ha estado esta obra de arte?
El viaje del retrato a través del tiempo
Este importante retrato ha pasado por varias colecciones a lo largo de los años. Aquí te contamos su recorrido:
- En 1724, la pintura estaba en Madrid, en la colección de Joaquín Ponce de León y Lencastre, quien era el séptimo duque de Arcos.
- Alrededor del año 1900, la obra pertenecía a Javier de Muguiro y Muguiro, también en Madrid.
- Más tarde, Muguiro vendió el retrato a la Fundación Isaac Sweester.
- Finalmente, en 1904, la Fundación donó la pintura al Museo de Bellas Artes en Boston, donde se encuentra actualmente para que todos puedan admirarla.
Menciones históricas de la pintura
Un historiador del arte llamado Antonio Palomino mencionó este retrato en su libro Museo Pictórico, y Escala óptica, publicado en Madrid en 1724. Él lo describió como parte de la colección del Duque de Arcos.
Véase también
En inglés: Portrait of Fray Hortensio Félix Paravacino Facts for Kids