Retrato de don Luis Castellá de Vilanova para niños
Datos para niños (Retrato de don Luis Castellá de Vilanova) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1560 | |
Autor | Juan de Juanes | |
Técnica | Óleo sobre tabla | |
Estilo | Renacimiento | |
Tamaño | 105 cm × 80 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
El Retrato de don Luis Castellá de Vilanova, también conocido como Retrato de un caballero santiaguista, es una pintura muy especial. Fue creada por el famoso pintor valenciano Juan de Juanes en el año 1560. Hoy en día, puedes ver esta obra de arte en el Museo del Prado en Madrid, España. Su número de catálogo es P000855.
¿Quién es el Caballero del Retrato?
Esta pintura nos muestra a un caballero que pertenecía a la Orden de Santiago. Esta era una importante organización de caballeros en España. Se cree que el hombre retratado es Luis Castellá de Vilanova. Él fue un humanista valenciano, lo que significa que era una persona muy culta e interesada en el conocimiento. También era el señor de Bicorp y Quesa.
Detalles Interesantes del Cuadro
El pintor Juan de Juanes se inspiró en el estilo de la pintura veneciana. En especial, le gustaba cómo el artista Tiziano hacía sus retratos. En este cuadro, el caballero sostiene un libro en su mano derecha. Esto, junto con un puñal que lleva en su cinturón, nos muestra que era un hombre culto y también un caballero.
El artista puso mucha atención a los detalles de la ropa del caballero. Puedes ver los bordados de plata y los encajes en los puños. Estos detalles nos ayudan a entender cómo se vestían las personas importantes en esa época.