Retrato de Jaume Sabartés con gorguera y sombrero para niños
Datos para niños Retrato de Jaume Sabartés con gorguera y sombrero |
||
---|---|---|
Imagen de la obra en el Museo Picasso de Barcelona | ||
Año | cerca 1939 | |
Autor | Pablo Picasso | |
Técnica | Óleo sobre tela | |
Tamaño | 46 cm × 38 cm | |
Localización | Museo Picasso de Barcelona, Barcelona, ![]() |
|
El Retrato de Jaume Sabartés con gorguera y sombrero es una pintura al óleo sobre tela. Fue creada por el famoso artista Pablo Picasso en el año 1939, mientras estaba en Royan, Francia. Esta obra forma parte de la colección permanente del Museo Picasso de Barcelona.
Puedes ver este cuadro en el «Espacio Sabartés» del museo. Antes de llegar al museo, la pintura fue parte de la colección personal de Jaime Sabartés, quien era un gran amigo y secretario de Picasso. La firma de Picasso y la fecha de creación, "Picasso / Royan 22-10-39", se encuentran en la parte inferior derecha de la obra.
Contenido
¿Qué hace especial al Retrato de Jaume Sabartés?

Este retrato de Jaume Sabartés, pintado en 1939, es muy importante porque muestra cómo la relación entre Sabartés y Picasso era cada vez más cercana. En ese momento, no solo eran amigos, sino que Sabartés también se había convertido en el secretario personal de Picasso. Era la persona más discreta y fiel que conocía la vida del artista.
El deseo de Sabartés: Un retrato histórico
Este cuadro fue el resultado de un viejo deseo de Sabartés. Él mismo contó cómo le pidió a Picasso que lo pintara:
Para distraerle o porque sí, es decir, sin ton ni son, cuando me parece que se cansa de sostener un soliloquio y para hacerle sentir que le escucho, me da por decirle: “Me gustaría hacerme un retrato con una gorguera, a la manera de los señorones del siglo XVI, y sombrero con pluma para cubrir la cabeza”. “Ya te lo haré”, me responde despreocupadamente.Jaume Sabartés
Esta conversación ocurrió en 1938. Sabartés quería verse como un caballero importante del siglo XVI, como los que vivían en tiempos del rey Felipe II. Este retrato, terminado en 1939, está lleno de la ironía y el cariño que caracterizaban la amistad entre ellos.
El estilo de Picasso en esta obra
Los dibujos que Picasso hizo el año anterior ayudaron a que la idea de Sabartés de un retrato histórico tomara forma en esta pintura. Es una obra que sigue el estilo de Picasso de ese momento. Puedes ver cómo distorsiona los rasgos de la cara, cómo trata la nariz y cómo la cara parece un poco descolocada. A pesar de estas características, el retrato no pierde la esencia de la personalidad y el aspecto de su viejo amigo. Picasso siempre hizo muchas referencias a Sabartés en sus obras, tanto en sus escritos como en sus dibujos.