Respuesta en frecuencia para niños
La respuesta en frecuencia o respuesta frecuencial es un gráfico muy útil que nos muestra qué tan bien un aparato puede captar o reproducir sonidos. Imagina que es como un mapa que te dice qué tan sensible es un micrófono o un altavoz a los diferentes tonos, desde los más graves hasta los más agudos.
Contenido
¿Qué es la respuesta en frecuencia en el sonido?
Cuando hablamos de sonido, la respuesta en frecuencia se dibuja en un gráfico. En este gráfico, el eje horizontal (X) representa la Frecuencia (los tonos, medidos en Hz). El eje vertical (Y) muestra el nivel de sonido (medido en dB).
Este gráfico nos ayuda a entender cómo un aparato, como un micrófono o un altavoz, maneja los sonidos. Los sonidos que podemos escuchar van desde los 20 Hz (muy graves) hasta los 20.000 Hz (muy agudos).
¿Por qué es importante una buena respuesta?
Lo ideal es que un equipo de sonido tenga una respuesta de frecuencia lo más "plana" posible. Esto significa que debería captar o reproducir todos los tonos de manera uniforme. Si la línea en el gráfico es recta, el sonido que escuchas será muy fiel al original.
Sin embargo, en la realidad, la respuesta no siempre es perfecta. Los materiales y la forma en que se fabrican los micrófonos o altavoces pueden hacer que algunos tonos suenen más fuertes o más débiles.
¿Qué pasa si la respuesta no es uniforme?
Si un equipo tiene una respuesta desigual, el sonido final puede cambiar. Algunos tonos pueden sonar muy bajitos, mientras que otros se escucharán demasiado. Esto puede hacer que el sonido no sea claro o que te canses de escucharlo después de un rato. Por ejemplo, si los tonos agudos son muy fuertes, puede resultar molesto.
¿Cómo se mide la respuesta en frecuencia?
Los fabricantes de equipos de sonido suelen incluir la respuesta en frecuencia en las especificaciones técnicas. Además de decirte el rango de tonos que el aparato puede manejar (por ejemplo, de 20 Hz a 20.000 Hz), también indican una variación en dB.
Para medir esto, se toma como referencia un tono de 1.000 Hz (1 kHz) y se le asigna un valor de 0 dB. Luego, se compara cómo se escuchan los demás tonos en relación con este. Así, si ves "20-20 kHz (+/-0,5 dB)", significa que el sonido se mantiene muy uniforme en todo ese rango.
Rangos de variación aceptables
Para saber si un equipo tiene buena calidad, la variación en dB debe ser pequeña:
- Para equipos digitales, lo ideal es que sea menor a +/- 1 dB.
- Para equipos analógicos, debería ser menor a +/- 3 dB.
- En el caso de micrófonos o altavoces, una variación de +/- 6 dB es aceptable. Los equipos más profesionales pueden tener una variación aún menor.
Lo más importante no es solo que el rango sea amplio, sino que la respuesta sea lo más uniforme posible. Una respuesta muy irregular, donde los tonos suben y bajan mucho, puede afectar la calidad del sonido y causar fatiga al escuchar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Frequency response Facts for Kids
- Ancho de banda
- Distorsión
- Respuesta a impulso