Silla para niños
La silla (del latín sella) es un mueble muy común que usamos para sentarnos. Generalmente tiene un respaldo y puede tener dos, cuatro o cinco patas. Las sillas se fabrican con muchos materiales, como madera, hierro, plástico o una mezcla de ellos, para que sean resistentes.
Existen sillas de muchos estilos: clásicas, rústicas, modernas o de oficina. Las sillas más grandes y cómodas, con respaldo alto y brazos, se llaman sillones. Si tienen brazos pero son más estrechas, como las de un comedor o un teatro, se llaman butacas. Las que son muy cómodas, con brazos y respaldo bajo, se conocen como poltronas o sofá.
Contenido
La Silla: Un Mueble Esencial
Las sillas son objetos cotidianos que nos acompañan en casa, en la escuela y en muchos otros lugares. Su diseño ha evolucionado mucho a lo largo de la historia, adaptándose a las necesidades y gustos de cada época. Desde las sillas más sencillas hasta las más elaboradas, todas cumplen la función básica de ofrecernos un lugar para descansar.
Un Viaje a Través del Tiempo: La Historia de la Silla

Las primeras imágenes de sillas que conocemos vienen del antiguo Egipto, de Oriente Próximo y de la antigua Grecia.
Las Primeras Sillas: Egipto y Grecia
En el siglo VI antes de Cristo, los griegos crearon el Klismos. Esta era una silla con patas y respaldo curvos. Se veían por todas partes en el arte griego de esa época, usadas por todo tipo de personas.
En el antiguo Egipto, hace más de 5000 años, la fabricación de muebles mejoró mucho. Las casas de las personas ricas empezaron a tener camas, cofres y sillas. A veces, estos muebles estaban decorados con cobre o marfil. Las patas de los muebles a menudo tenían forma de patas de animales. Las familias más humildes no tenían sillas, o solo una para la persona más importante.
Sillas en la Antigua Roma y China
En la antigua Roma, los cónsules y personas importantes usaban una silla especial llamada silla curul. Era un asiento sin respaldo, hecho de marfil o con incrustaciones de marfil. Era bastante alta y tenía las patas curvadas en forma de X.
En China, la silla llegó alrededor del año 175 después de Cristo. El emperador Ling, a quien le gustaban los objetos de otros lugares, puso de moda estas sillas. Durante siglos, se usaron sillas plegables fuera de las casas. Las sillas fijas no se desarrollaron en China hasta entre los años 750 y 960.
La Silla en la Edad Media y el Renacimiento
Durante la Edad Media en Europa, la gente común tenía muy pocas sillas porque eran muy caras. Por eso, usaban bancos, taburetes o arcones para sentarse. En el Renacimiento, las sillas empezaron a aparecer en las casas más ricas. Sin embargo, no fue hasta el siglo XVIII cuando se hicieron populares en toda Europa. A finales del siglo XIX, en Estados Unidos, las sillas ya eran comunes en todos los hogares. Cada miembro de la familia tenía su propia silla para sentarse a cenar.
La Silla Moderna y los Nuevos Materiales
En los años 1940, hubo escasez de caucho natural en Europa y Estados Unidos. Esto hizo que los fabricantes de muebles empezaran a usar materiales flexibles. Así, el nailon, el cuero artificial y otros plásticos (como ABS o poliéster) se hicieron muy comunes para hacer sillas. Este cambio permitió crear sillas de plástico con muchas formas, texturas y colores diferentes.
En 1948, se presentó el prototipo de la primera silla moldeada en plástico en una sola pieza. Esto ocurrió en una exposición en el MoMA de Nueva York. En 1973, el precio del petróleo subió, lo que hizo que los muebles de plástico baratos se volvieran aún más populares.
Tipos de Sillas: Para Cada Necesidad
Existen muchos tipos de sillas, cada una diseñada para un propósito específico.
Sillas Especiales para Niños
- Silla de niño: Es una silla con ruedas para llevar a los bebés sentados. Su respaldo se puede ajustar y a menudo tiene una bandeja para guardar cosas. Muchas son plegables para guardarlas o llevarlas en el coche. Algunos modelos tienen freno y capota para proteger al niño del sol o la lluvia.
- Silla de coche: Se usa para transportar a los niños de forma segura en los vehículos. Se sujetan con el cinturón de seguridad y deben cumplir con las normas de seguridad.
- Trona: Es una silla alta con una bandeja frontal. Se usa para que los niños pequeños coman y estén seguros sin caerse.
Sillas para la Movilidad y el Trabajo
- Silla de ruedas: Es una silla móvil para personas con movilidad reducida. Puede ser empujada o accionada por el propio usuario con las manos o con un sistema eléctrico. También se usa para mover pacientes en hospitales.
- Silla de oficina: Se usa en los despachos y oficinas. Su asiento y respaldo se pueden ajustar para adaptarse a la persona y cuidar la columna vertebral.
- Silla de pala: Tiene un solo brazo con una superficie plana para escribir. Son comunes en academias y escuelas. Las hay para diestros y zurdos.
Sillas para Momentos Especiales
- Sillón mecedora: Una silla con una base curva que permite mecerse hacia adelante y hacia atrás. Es muy usada para relajar a las personas mayores o para mecer bebés.
- Silla de masaje: Una silla diseñada para que la persona esté cómoda mientras recibe un masaje.
- Silla de parto o sillón obstétrico: Es un instrumento que ayuda a las mujeres a dar a luz, permitiéndoles sentarse durante el parto. Se sabe que existían sillas similares en el antiguo Egipto, Grecia y Roma.
- Silla de instrumentos (o silla de Batería): Es un taburete cilíndrico, sin brazos ni respaldo, con patas diagonales. Lo usan los músicos, especialmente los bateristas.
Sillas con Historia: Diseños Antiguos y Famosos
A lo largo de la historia, se han creado muchos diseños de sillas, algunos de ellos muy famosos o con características especiales.
- Caquetoire: Una silla baja y pequeña de Francia del siglo XVI. Su nombre viene de la palabra "caqueter", que significa charlar, porque las mujeres se sentaban en ellas para conversar.
- Chaise à la Reine: Una silla francesa del siglo XVIII con respaldo recto, acolchado y tapizado.
- Silla curul: Una silla sin respaldo, usada por importantes magistrados en la antigua Roma.
- Silla de enea: Una silla con respaldo de travesaños y asiento hecho de un junco trenzado llamado enea.
- Silla de tijera: Una silla plegable con patas en forma de X y asiento de tela o cuero.
- Silla Hitchcock: Creada por Lambert Hitchcock en el siglo XIX en Estados Unidos. Tenía patas delanteras torneadas y un respaldo con dos travesaños, a menudo decorados con pinturas.
- Silla gestatoria: Una silla con dos barras en la base para ser llevada en hombros. Se usaba para transportar al Papa en ocasiones especiales.
- Silla Savonarola: Inspirada en la silla curul, hecha con listones curvos que se cruzan en forma de X. Fue popular entre la Edad Media y el Renacimiento.
- Silla Windsor: Una silla inglesa del siglo XVII, muy popular también en Estados Unidos. Tenía un asiento de madera maciza donde se insertaban las patas y los husillos que formaban el respaldo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chair Facts for Kids