Reserva biológica del Bicentenario de la República-Pájaro Campana para niños
Datos para niños Reserva biológica del Bicentenario de la República-Pájaro Campana |
||
---|---|---|
Situación | ||
País | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cantón | ![]() |
|
Coordenadas | 8°58′20″N 82°49′57″O / 8.9721, -82.8325 | |
Datos generales | ||
Administración | SINAC | |
Fecha de creación | 24 de agosto de 2021 | |
Superficie | 5075 ha | |
Ubicación en Costa Rica.
|
||
La Reserva Biológica del Bicentenario de la República-Pájaro Campana es un lugar especial en Costa Rica. Se encuentra en el cantón de Coto Brus, en la provincia de Puntarenas. Esta reserva es un área protegida muy importante. Es parte del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). El SINAC se encarga de cuidar la naturaleza en Costa Rica. Esta reserva es administrada por el Área de Conservación La Amistad Pacífico.
Contenido
¿Por qué se llama Reserva Bicentenario-Pájaro Campana?
El nombre de esta reserva tiene dos partes importantes.
El Bicentenario de la República
Una parte del nombre, "Bicentenario de la República", se refiere a un evento histórico. Se le dio este nombre en 2021. Ese año se celebraron 200 años de la independencia de Costa Rica.
El Pájaro Campana
La otra parte del nombre, "Pájaro Campana", se debe a un ave muy especial. El pájaro campana vive en esta zona. Es conocido por su canto fuerte y claro, que suena como una campana.
Historia de la Reserva
La Reserva Biológica del Bicentenario de la República-Pájaro Campana fue creada para proteger la naturaleza.
¿Cuándo se creó la reserva?
Esta reserva fue oficialmente establecida el 24 de agosto de 2021. Ese día se celebra el Día de los Parques Nacionales en Costa Rica. Fue creada por un decreto especial, el Nº 42615-MINAE, que se publicó en febrero de 2021.
¿De dónde viene su terreno?
El terreno de la reserva antes era parte de otra área protegida. Se llamaba la Zona Protectora Las Tablas. Esta zona era mucho más grande, con unas 19.600 hectáreas. La nueva reserva se formó al separar una parte de ese terreno. La reserva tiene una superficie de 5075 hectáreas.
Animales Protegidos en la Reserva
La reserva es un hogar seguro para muchas especies de animales. Aquí se protegen aves y mamíferos.
Aves que puedes encontrar
En la reserva viven aves muy hermosas y únicas. Algunas de las más destacadas son:
- El pájaro campana: famoso por su canto.
- El quetzal: conocido por sus plumas de colores brillantes.
Mamíferos que habitan la reserva
También hay varios mamíferos importantes que encuentran refugio aquí. Entre ellos están: