Búsqueda y rescate para niños


Búsqueda y rescate, también conocido como SAR (por sus siglas en inglés, Search and Rescue), es una operación especial. La llevan a cabo equipos de emergencia, que pueden ser civiles o militares. Su objetivo principal es encontrar y ayudar a personas que se han perdido, están enfermas o heridas en lugares difíciles de alcanzar o muy alejados.
Cuando estas operaciones las realizan militares durante un conflicto, se llaman búsqueda y rescate de combate o CSAR. Si las realizan equipos civiles, se les conoce como rescate y protección civil.
Contenido
¿Cómo se preparan los rescatistas?
Los rescatistas, como los de la Guardia Costera, necesitan estar muy bien preparados. Deben ser capaces de ayudar a personas de gran peso, colocarlas en cestas de rescate y llevarlas nadando contra olas enormes en tormentas. Por eso, la mayoría de los rescatistas son personas muy atléticas y fuertes.
Su entrenamiento es muy exigente. Incluye muchas semanas de ejercicios en el agua y luego varias semanas aprendiendo sobre medicina de emergencia. Es un entrenamiento tan duro que más de la mitad de los estudiantes no lo terminan. A veces, todos los reclutas se rinden debido al cansancio y al estrés mental de nadar sin descanso y con poco sueño.
¿Qué se hace en una operación de búsqueda y rescate?
Las operaciones de búsqueda y rescate siempre incluyen el cuidado de las personas afectadas antes de que lleguen a un hospital. Por eso, los equipos deben tener conocimientos sólidos sobre cómo funciona el cuerpo humano y cómo reacciona a las lesiones. Esto les permite planear la ayuda de forma rápida y eficiente.
Cada minuto cuenta cuando se atiende a una persona herida. Por eso, cada paso de la evaluación y el cuidado debe ser rápido y eficaz. Si es necesario, también se debe asegurar que la persona sea trasladada rápidamente a un centro médico donde pueda recibir atención especializada.
Pasos clave en la atención de una persona herida
Cuando se atiende a alguien lesionado, los rescatistas siguen un orden específico para asegurar la mejor ayuda posible:
- A: Asegurar que la persona pueda respirar bien y estabilizar su cuello.
- B: Ayudar a la persona a respirar si lo necesita.
- C: Controlar la circulación de la sangre y detener cualquier sangrado.
- D: Evaluar si hay algún problema en el sistema nervioso.
- E: Proteger a la persona del ambiente, como el frío o el calor.
Si se sospecha que una persona ha dejado de respirar o su corazón se ha detenido, el orden de atención cambia a C-A-B-D-E.
¿Dónde se realizan las labores de rescate?
Las labores de rescate se clasifican según el lugar donde ocurren. Algunas de las más comunes son:
- Rescate en montañas.
- Búsqueda y rescate en ciudades.
- Búsqueda y rescate en edificios derrumbados.
- Rescate marítimo, a menudo con ayuda de aviones o helicópteros.
- Rescate en ríos con corrientes fuertes o en zonas inundadas.
- Rescate en zanjas o excavaciones.
- Rescate en cuevas.
Una técnica de rescate muy usada en casi todos los lugares es el rescate vertical o con cuerdas. Esto ocurre cuando se trabaja en un lugar muy empinado o vertical. Para ello, es esencial usar cuerdas, cables y muchos otros equipos especiales de rescate.
¿Cómo se busca a las personas?
Existen diferentes métodos para buscar a personas, especialmente en áreas grandes o en el mar:
- QKP-1: Se usa mucho para buscar en el mar.
- QKP-2: Empieza en un punto y se expande en círculos o cuadrados.
- QKP-3: Se usa para explorar áreas rectangulares con un solo avión.
- QKP-4: Se emplea cuando un avión desaparece sin dejar rastro.
- QKP-5: Permite buscar con mucho detalle en valles y montañas.
¿Cuáles son las etapas de una operación de rescate?
Una operación de búsqueda y rescate sigue varias etapas importantes:
- Alerta: Cuando se recibe el aviso de que alguien necesita ayuda.
- Búsqueda: Encontrar a la persona o personas perdidas.
- Rescate: Sacar a la persona del peligro.
- Atención: Dar los primeros auxilios y cuidados necesarios.
- Traslado: Llevar a la persona a un lugar seguro o a un hospital.
- S.O.S.: La señal de ayuda internacional.
- Terapia: El cuidado continuo para la recuperación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Search and rescue Facts for Kids
- Perro de búsqueda y rescate
- Rescate de vehículo
- Protección civil
- Buque de salvamento y rescate
- Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima
- Brigada Central de Salvamento Minero
- Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo