Prestigio para niños
La palabra prestigio se usa para describir la buena reputación, la fama o los logros de una persona, un grupo, una institución o algo cultural. Es como la buena imagen que alguien o algo tiene. Aunque su significado ha cambiado con el tiempo, hoy en día se asocia con algo positivo.
Contenido
¿Qué es el prestigio?
El origen de la palabra
Al principio, la palabra "prestigio" tenía un significado diferente. Venía del latín præstigum, que significaba un engaño, un truco o una ilusión. Por eso, al principio, se usaba para describir algo pomposo o de mal gusto, como si fuera un truco para impresionar. En algunas lenguas, todavía conserva un poco de ese significado original.
El significado actual
Con el tiempo, la palabra "prestigio" empezó a usarse de forma positiva. Ahora describe algo que tiene una alta estima y una reputación muy buena. Por ejemplo, una escuela, un premio o un evento pueden ser "prestigiosos" si son muy valorados y respetados.
En el pasado, personas como los sacerdotes, los chamanes, los astrónomos o los arquitectos del antiguo Egipto eran considerados prestigiosos. Hoy en día, en muchos lugares, artistas como poetas, pintores, escritores y músicos, así como profesionales como periodistas, médicos y abogados, también son vistos como personas con prestigio.
El prestigio se logra cuando la gente te admira, te respeta y confía en ti.
Prestigio social: ¿Cómo nos ven los demás?
En el estudio de la sociedad (la sociología), el "prestigio social" se refiere a qué tan bien es aceptada una forma de actuar, una actitud o una situación social por las personas de una comunidad o familia. Si algo tiene mucho prestigio social, es más probable que existan organizaciones que lo protejan. También, más personas querrán estar relacionadas con ello. A menudo, el prestigio social se asocia con símbolos o señales especiales. Por ejemplo, si una joya la usa una persona muy respetada, esa joya puede convertirse en un símbolo de prestigio.
En el análisis de redes sociales, el prestigio ayuda a entender qué tan importantes son las personas en un grupo, usando ideas de las matemáticas.
Prestigio en el lenguaje: ¿Cómo hablamos?
En el estudio del lenguaje y la sociedad (la sociolingüística), el prestigio de una forma de hablar, un dialecto o una variante de una lengua se refiere a cuánto respeto y aceptación tienen esas formas de hablar entre quienes las usan y quienes entienden esa lengua.
¿Por qué algunas formas de hablar tienen más prestigio?
Generalmente, el prestigio de una forma de hablar está relacionado con el prestigio social de las personas que la usan. Por ejemplo, las formas de hablar de la clase social dominante o de las personas con más dinero suelen tener un prestigio más alto que las de las personas con menos recursos. A menudo, la forma "estándar" de una lengua se basa en un dialecto que tiene mucho prestigio.
Es importante recordar que, desde el punto de vista de los expertos en lenguaje, todas las lenguas y dialectos son igual de válidos y valiosos, sin importar su prestigio social.
Consecuencias del prestigio en el lenguaje
Cuando hay diferencias de prestigio entre dos formas de hablar, pueden ocurrir cosas interesantes:
- Diglosia: Una situación donde se usan dos variedades de una lengua para diferentes propósitos (una para situaciones formales y otra para informales).
- Vernacularización: Cuando una forma de hablar local se vuelve más común.
- Regionalización: Cuando una forma de hablar se asocia fuertemente con una región específica.
Prestigio encubierto: El prestigio "secreto"
El prestigio encubierto se refiere a la buena imagen que tienen algunas formas de hablar que no son las "oficiales" o más aceptadas. Los hablantes las usan para mostrar que pertenecen a un grupo social, una región o incluso un género. Por ejemplo, exagerar un acento o usar expresiones propias de una región puede ser una forma de mostrar orgullo por el lugar de donde vienes.