robot de la enciclopedia para niños

Repartimiento de Huete para niños

Enciclopedia para niños

El repartimiento de Huete (también conocido como padrón de Huete) fue un censo muy importante. Se hizo en el pueblo de Huete, que está en la provincia de Cuenca, España, en el año 1290. Su objetivo principal era organizar el reparto de los impuestos que debían pagar las comunidades judías de la Corona de Castilla.

¿Qué fue el Repartimiento de Huete?

El Repartimiento de Huete fue un registro o lista. Se creó para saber cuántos impuestos debía pagar cada comunidad judía en la Corona de Castilla. Imagina que es como una gran lista para organizar el pago de los impuestos de forma justa.

¿Por qué se hizo este censo?

En aquella época, las comunidades judías, llamadas "aljamas", tenían sus propios líderes. Estas comunidades estaban en ciudades grandes y pequeñas. Con el tiempo, los líderes de las comunidades más grandes empezaron a tener más influencia.

Para decidir cómo se repartían los impuestos que debían pagar al rey, los representantes de estas comunidades se reunían. Las comunidades más pequeñas solían ser representadas por el líder de la comunidad judía más cercana y grande.

¿Cómo ayudó el Repartimiento de Huete a organizar los impuestos?

En estas reuniones, se decidía cómo se distribuiría la cantidad total de impuestos que los judíos debían pagar al rey. La idea era que cada comunidad pagara una parte justa, según su tamaño y su población.

El Repartimiento de Huete de 1290 es el primer documento que nos cuenta sobre una de estas reuniones. Gracias a este registro, los historiadores pueden calcular que en ese año, la población judía en la Corona de Castilla estaba entre 400.000 y 450.000 personas. Esto nos da una idea de lo grande que era esta comunidad en ese momento.

Galería de imágenes

kids search engine
Repartimiento de Huete para Niños. Enciclopedia Kiddle.