Renzo De Felice para niños
Datos para niños Renzo De Felice |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de abril de 1929 Rieti (Italia) |
|
Fallecimiento | 25 de mayo de 1996 Roma (Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana (1946-1996) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Roma La Sapienza (Lic. en Filosofía) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y escritor | |
Área | Historia de la era contemporánea, revisionismo histórico y fascismo | |
Empleador | Universidad de Roma La Sapienza | |
Alumnos | Giuseppe Parlato | |
Distinciones |
|
|
Renzo De Felice (nacido en Rieti, Italia, el 8 de abril de 1929 y fallecido en Roma, Italia, el 25 de mayo de 1996) fue un importante historiador italiano. Sus trabajos son muy valiosos para entender un periodo específico de la historia de Italia.
Contenido
¿Quién fue Renzo De Felice?
Renzo De Felice fue un historiador que dedicó gran parte de su vida a investigar y escribir sobre la historia de Italia en el siglo XX. Estudió en la Universidad de Roma La Sapienza, donde se especializó en filosofía. Más tarde, se convirtió en profesor en esa misma universidad.
Sus primeros años y cambios de ideas
Cuando era joven, Renzo De Felice tuvo interés en diferentes ideas políticas. Con el tiempo, sus puntos de vista evolucionaron. Se centró en la investigación histórica, buscando entender los eventos del pasado de una manera profunda y detallada.
La gran obra de Renzo De Felice
Su trabajo más conocido es una serie de ocho libros sobre la vida de un líder italiano de la época. Esta obra es muy extensa y se publicó a lo largo de muchos años.
Los títulos de estos libros son:
- Mussolini il rivoluzionario (1965)
- Mussolini il fascista (1966-1968), que incluye La conquista del potere (1921-1925) y L'organizzatione dello Stato fascista, 1925-1929.
- Mussolini il duce (1974-1981), con los volúmenes Gli anni del consenso, 1929-1936 y Lo Stato Totalitario, 1936-1940.
- Mussolini l'alleato (1990-1997), que se divide en L'Italia in guerra (1940-1943) (con Dalla guerra breve alla guerra lunga y Crisi e agonia del regime) y La guerra civile, 1943-1945.
Debates sobre su trabajo
Los libros de De Felice generaron mucho debate entre otros historiadores. Algunos elogiaron su investigación, mientras que otros tuvieron diferentes opiniones. Fue criticado por algunos estudiosos que pensaban que su forma de ver la historia era demasiado "revisionista". Esto significa que proponía una nueva forma de entender eventos históricos que ya tenían una interpretación establecida.
A pesar de las críticas iniciales, en la década de 1990, muchos historiadores comenzaron a aceptar una de sus ideas principales. Esta idea sugería que una parte de la sociedad italiana sí apoyó al gobierno de esa época, especialmente entre 1929 y 1936.
¿Qué es el revisionismo histórico?
El revisionismo histórico es cuando los historiadores revisan o vuelven a examinar las interpretaciones tradicionales de eventos pasados. El objetivo es ofrecer nuevas perspectivas, basándose en nuevas pruebas o en una reevaluación de las existentes.
La visión de Renzo De Felice
Renzo De Felice y otros historiadores que compartían su enfoque querían revisar la forma en que se entendía el periodo de gobierno en Italia. No negaban los problemas de esa época, como la falta de libertad de prensa o las leyes que afectaban a ciertos grupos de personas.
Sin embargo, querían destacar que el gobierno de ese tiempo había logrado cierto apoyo de la gente. Esto era diferente de las ideas que lo veían solo como una "enfermedad moral" o un régimen común.
Controversias y reconocimiento
Al principio, las ideas de De Felice fueron muy discutidas. En ese momento, la forma de estudiar la historia en Italia estaba muy dividida. Las investigaciones que contradecían las ideas más aceptadas sobre el gobierno de esa época recibían muchas críticas.
Algunos lo acusaron de justificar el gobierno de ese periodo. Otros pensaban que se había acercado demasiado al personaje que estudiaba. Sin embargo, con el tiempo, muchos expertos reconocieron que sus investigaciones eran serias y estaban muy bien documentadas.
A pesar de las controversias, hoy en día Renzo De Felice es considerado uno de los historiadores más importantes de ese periodo en Italia.
Véase también
En inglés: Renzo De Felice Facts for Kids
- Fundación Ugo Spirito y Renzo De Felice