Régis Debray para niños
Datos para niños Régis Debray |
||
---|---|---|
![]() Régis Debray en 2023
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jules Régis Debray | |
Nacimiento | 2 de septiembre de 1940![]() |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padres | Georges Debray Janine Alexandre-Debray |
|
Hijos | Laurence Debray | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | François Dagognet | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo y escritor | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Lycée Henri-Poincaré | |
Género | Ensayo | |
Miembro de | Academia Goncourt (2011-2015) | |
Sitio web | regisdebray.com | |
Jules Régis Debray (nacido en París, Francia, el 2 de septiembre de 1940) es un importante filósofo y escritor francés. Es conocido por sus ideas sobre la sociedad y la comunicación.
Régis Debray estudió en la Escuela Normal Superior de París, donde más tarde también fue profesor. Al principio de su carrera, se interesó mucho por las ideas de pensadores como Louis Althusser. También conoció a figuras importantes de la historia de Cuba y Bolivia.
Contenido
¿Quién es Régis Debray?
Régis Debray es una persona que ha dedicado su vida a pensar y escribir sobre cómo funciona el mundo. Ha explorado temas como la política, la historia y cómo nos comunicamos. Su trabajo ha influido en muchas personas.
Sus primeros años y estudios
Régis Debray nació en una familia con buenas posibilidades económicas. Asistió a escuelas prestigiosas en París, como el Lycée Janson de Sailly. Luego, se doctoró en Filosofía en la Escuela Normal Superior de París.
Después de terminar sus estudios, Régis Debray regresó a la Escuela Normal Superior de París para enseñar. Allí, sus ideas fueron muy influenciadas por pensadores que analizaban la sociedad y sus cambios.
Su aventura en América Latina
En 1960, después de un importante cambio en el gobierno de Cuba, Régis Debray viajó a ese país. Allí tuvo la oportunidad de conocer a líderes como Fidel Castro y Che Guevara.
Más tarde, acompañó al Che Guevara en un viaje a Bolivia. El objetivo era apoyar un movimiento que buscaba un cambio de gobierno. Sin embargo, al poco tiempo, Debray fue capturado por el ejército boliviano.
Fue juzgado y sentenciado a prisión en noviembre de 1967. Muchas personas importantes de todo el mundo, como Jean-Paul Sartre y Charles de Gaulle, pidieron su liberación. Finalmente, fue liberado en diciembre de 1970.
Sus primeras obras escritas se centraron en apoyar a los grupos que buscaban cambios sociales. Él creía que estos grupos debían unirse a la gente común para lograr sus objetivos. Sus ideas fueron muy importantes para muchos pensadores de esa época.
Un cambio de ideas
En 1971, Régis Debray visitó Chile y conoció a Salvador Allende, quien era el presidente en ese momento. La muerte de Allende durante un importante cambio de gobierno en 1973 hizo que Debray reflexionara sobre sus propias ideas.
Este evento lo llevó a cambiar su forma de pensar sobre cómo se logran los grandes cambios en la sociedad. Como resultado, escribió libros importantes como Crítica de la razón política en 1981.
Más tarde, Régis Debray se involucró en la política en Francia. Fue asesor del presidente François Mitterrand en temas de relaciones internacionales. También trabajó en el Consejo de Estado, un importante organismo del gobierno francés. Sin embargo, con el tiempo, decidió alejarse de la política.
Su trabajo en la mediología
Después de dejar la política, Régis Debray se dedicó a desarrollar una nueva área de estudio llamada "mediología". Esta teoría busca entender cómo se transmiten las ideas y la cultura a través de los diferentes medios de comunicación.
En 1991, publicó libros clave sobre este tema, como Curso de la mediología y el conocido Vida y muerte de las imágenes. También ha escrito sobre su propia vida y sus experiencias. En 2001, publicó Dios, un itinerario, donde explora preguntas sobre la fe y la historia.
En su libro "Transmisión" de 1997, Debray analiza la diferencia entre "transmisión" y "comunicación". Él sugiere que la transmisión es un proceso que busca perdurar en el tiempo, viajando a través del espacio para asegurar que las ideas no desaparezcan.
Vida personal
Régis Debray tiene una hija llamada Laurence Debray, nacida en 1976. Laurence también es escritora y en 2018 publicó un libro sobre la vida de sus padres.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Régis Debray Facts for Kids