robot de la enciclopedia para niños

Regalía de aposento para niños

Enciclopedia para niños

El derecho de aposento era una antigua obligación o impuesto que existía en la Corona de Castilla durante la Edad Media. Era una de las "regalías" o derechos especiales que el rey tenía sobre sus súbditos.

¿Qué era la Regalía de Aposento?

Este derecho, que nació en la Edad Media, obligaba a los dueños de viviendas a ceder la mitad de su casa. El propósito era alojar temporalmente a los funcionarios del rey. En aquellos tiempos, la Corte de Castilla se movía de un lugar a otro. Por eso, esta obligación era corta y solo afectaba a una ciudad mientras el rey y su corte estaban allí.

La Carga de Aposento en Madrid

Todo cambió en 1561, cuando el rey Felipe II decidió que la Corte se quedaría fija en Madrid. A partir de ese momento, la obligación de alojar a los funcionarios, conocida entonces como Carga de Aposento, recayó solo sobre los habitantes de Madrid.

A diferencia de la antigua "Regalía de Aposento", esta "Carga" no fue impuesta por la fuerza. Las autoridades de Madrid, que representaban a los ciudadanos, llegaron a un acuerdo con el rey. A cambio de esta obligación, Madrid se beneficiaría mucho al ser la capital de un gran imperio.

Para organizar todo esto, existía la Junta de Aposentadores. Esta junta fue creada por el rey Alfonso XI en 1341. También había "aposentadores de caminos" que visitaban los lugares donde la Corte residía. Desde 1621, la institución se llamó Junta de Aposento.

Tipos de Casas y la Carga

Con el tiempo, la situación de las casas en Madrid respecto a la carga de aposento se volvió muy variada. Esto se debía a cómo funcionaba la Hacienda real y a los cambios en la ciudad.

Había diferentes tipos de casas:

  • Casas de aposento material: Estas eran las que cumplían la obligación original. Debían ceder la mitad de su espacio útil para alojar a los funcionarios.
  • Casas con exención por características: Algunas casas, aunque en teoría debían cumplir la obligación, quedaban libres de ella. Esto ocurría si sus dimensiones o su diseño no permitían dividir el espacio para el huésped. A estas se les llamaba casas de incómoda partición. También podían quedar exentas si no cumplían las condiciones mínimas de las ordenanzas municipales. Muchas de estas casas se construyeron a propósito con estas características para evitar la obligación. Por eso se les conocía como casas a la malicia. En estos casos, en lugar de ceder la casa, se pagaba una cantidad de dinero, un canon. Este pago era entre un tercio y la mitad de lo que se estimaba que la casa produciría si se alquilara. Si los dueños no podían pagar, a veces la casa era tomada por la Junta o se llegaba a acuerdos. Por ejemplo, el dueño cedía una casa y conservaba otra sin cargas.
  • Casas privilegiadas: Estas casas no tenían la obligación de alojar a funcionarios reales. Sus dueños habían comprado esta exención o la habían recibido como una donación del rey.

A todo esto se sumaba que los funcionarios no siempre sabían la situación real de muchas propiedades. Madrid creció muy rápido: de 2500 casas en 1561 a 10 000 en 1618. Los constructores de las "casas a la malicia" eran muy ingeniosos. La ciudad se fue llenando de construcciones en espacios pequeños, como huertos o patios. Algunos edificios se hicieron más grandes, mientras que otros se dividieron en partes más pequeñas.

Archivo:Visita General, manzana n.º 470
Azulejo de censo con la clave Visita G.L Manzana n.º 470

Para que el impuesto fuera más justo, se hizo una "visita general" a todas las casas de la ciudad. El objetivo era encontrar cualquier irregularidad. Todavía hoy se pueden ver en las fachadas del centro histórico de Madrid unos azulejos que numeraban las casas como resultado de esa visita.

Este trabajo fue muy grande y llevó a la creación de la Planimetría General de Madrid y el Catastro de la Villa y Corte, entre 1749 y 1759. Se recopiló mucha información detallada. Esto muestra el deseo de la burocracia de la Monarquía Hispánica de controlar a la población, especialmente en una ciudad tan importante como Madrid. Sin embargo, este control era más un deseo que una realidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Regalía de aposento Facts for Kids

kids search engine
Regalía de aposento para Niños. Enciclopedia Kiddle.