Refinación para niños
La refinación es un proceso muy importante que nos ayuda a limpiar y purificar diferentes sustancias. Imagina que tienes algo que viene de la naturaleza, como el petróleo, y quieres usarlo para algo específico. Aunque el petróleo puede quemarse tal como se extrae, no se puede usar directamente en los motores de los vehículos. Esto se debe a que contiene otras cosas que no sirven y que incluso podrían dañar el motor. La refinación se encarga de separar lo útil de lo que no lo es, haciendo que las sustancias sean aptas para su uso.
Contenido
¿Cómo se purifican las sustancias?
La forma de purificar una sustancia depende de si es un líquido, un gas o un sólido. Cada estado de la materia tiene sus propios métodos especiales para eliminar las impurezas.
Refinación de líquidos y gases
Cuando se trata de líquidos, uno de los métodos más comunes es la destilación. Este proceso consiste en calentar el líquido hasta que se convierte en vapor y luego enfriar ese vapor para que vuelva a ser líquido. Las diferentes sustancias se evaporan a distintas temperaturas, lo que permite separarlas. La destilación fraccionada es una versión más avanzada que permite separar varias sustancias a la vez, como ocurre con el petróleo.
Los gases también se pueden refinar de manera similar. A veces, se enfrían o se comprimen hasta que se convierten en líquidos. Una vez líquidos, se pueden aplicar técnicas de destilación. Otra forma de refinar líquidos y gases es usando un disolvente. Un disolvente es una sustancia que puede disolver lo que nos interesa o, por el contrario, disolver las impurezas, dejando la sustancia principal limpia.
Refinación de sólidos
Para los sólidos, un método muy usado es el crecimiento de cristales. Esto se hace disolviendo el material impuro en un líquido. Cuando el líquido se enfría o se evapora lentamente, el material deseado forma cristales puros. La estructura ordenada de los cristales ayuda a que solo el material que queremos se una, dejando fuera las impurezas.
También se pueden usar reacciones químicas para refinar sólidos. En este caso, se añaden otras sustancias que reaccionan específicamente con las impurezas, transformándolas en algo que se puede separar fácilmente.
¿Qué es la refinación por zonas?
Un ejemplo especial de refinación de sólidos es la refinación por zonas. Esta técnica es muy importante para materiales como el silicio, que se usa en la electrónica para fabricar chips de computadora. En la electrónica, es crucial que el silicio sea extremadamente puro, con un control muy preciso de las impurezas. La refinación por zonas permite lograr esta pureza tan alta, moviendo una pequeña zona fundida a lo largo de una barra de material, arrastrando las impurezas hacia un extremo.
Ejemplos de materiales que se refinan
Muchos materiales que usamos a diario pasan por un proceso de refinación. Algunos de los más comunes son:
- Metales: Como el oro, la plata o el cobre, que se purifican para ser más resistentes o para usos específicos.
- Azúcares: El azúcar que usamos en casa se refina para que sea blanco y puro, eliminando otras sustancias de la caña de azúcar o la remolacha.
- Aceites: Los aceites vegetales que usamos para cocinar también se refinan para eliminar impurezas y mejorar su sabor y durabilidad.
Véase también
En inglés: Refining Facts for Kids
- refinería
- refinado de la masa
