Red de área de campus para niños
Una red de área de campus (conocida como CAN, por sus siglas en inglés) es un tipo de red informática que conecta varias redes de área local (LAN) dentro de un espacio geográfico específico. Piensa en ella como una red más grande que una LAN, pero más pequeña que una red de área metropolitana (MAN) o una red de área amplia (WAN).
Estas redes suelen ser propiedad de la misma organización que las utiliza, como una universidad, una empresa grande o una institución de gobierno.
Contenido
Qué es una Red de Área de Campus (CAN)
Una CAN es como el sistema nervioso de un gran lugar, como un campus universitario, un parque empresarial o un complejo industrial. Conecta todas las computadoras y dispositivos de ese lugar para que puedan comunicarse entre sí.
Dónde se usan las Redes de Campus
Las redes CAN son muy útiles en lugares donde muchas personas necesitan compartir información y recursos dentro de un área limitada. Algunos ejemplos son:
- Universidades: Conectan edificios de clases, bibliotecas, residencias y oficinas.
- Grandes empresas: Unen diferentes departamentos o edificios en un mismo terreno.
- Instituciones de gobierno: Permiten la comunicación entre distintas oficinas en un complejo.
Quién es el Dueño de una Red CAN
A diferencia de Internet, que es una red global, una red de campus es casi siempre propiedad de la entidad que la usa. Esto significa que la universidad, la empresa o el gobierno son dueños de los equipos y cables que forman la red.
Cómo Funciona una Red de Campus
Para que una red CAN funcione, se utilizan varios equipos y tipos de cables.
Componentes Clave de una Red CAN
Los dispositivos principales que ayudan a que la información viaje por la red son:
- Conmutadores: Son como centros de control que dirigen el tráfico de datos dentro de la red.
- Enrutadores: Ayudan a que la información viaje entre diferentes partes de la red o hacia Internet.
Tipos de Conexiones
La información se mueve a través de diferentes tipos de cables o señales:
- Fibra óptica: Son cables muy delgados hechos de vidrio o plástico que transmiten datos usando luz. Son muy rápidos y se usan para conectar edificios lejanos.
- Cableado CAT 5: Son cables de cobre que se usan comúnmente para conectar computadoras y otros dispositivos dentro de un mismo edificio.
Tecnologías Usadas en Redes CAN
Las redes de campus usan tecnologías avanzadas para asegurar una conexión rápida y eficiente. Algunas de estas tecnologías incluyen:
- FDDI (Interfaz de Datos Distribuida por Fibra): Una tecnología más antigua que usaba fibra óptica para conexiones rápidas.
- Gigabit Ethernet: Una versión muy rápida de Ethernet que permite transferir grandes cantidades de datos a alta velocidad.
Estas tecnologías permiten que los usuarios en un campus puedan acceder a Internet, compartir archivos, usar impresoras y comunicarse de manera eficiente.
Véase también
En inglés: Campus network Facts for Kids