Red House para niños
Edificio listado como Grado I | ||
Datos para niños Localización |
||
---|---|---|
País | Reino Unido | |
Coordenadas | 51°27′20″N 0°07′49″E / 51.455555555556, 0.13027777777778 | |
Información general | ||
Estilo | Arts and Crafts | |
Declaración | 25 de mayo de 1950 | |
Construcción | 1859 | |
Propietario | Fundación Nacional para Lugares de Interés Histórico o Belleza Natural | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | William Morris y Philip Webb | |
La Red House (que significa "Casa Roja" en español) es una casa muy especial ubicada en Bexleyheath, al sureste de Londres, Inglaterra. Fue construida en 1859 por el arquitecto Philip Webb para su amigo, el famoso artista y diseñador William Morris. Su nombre viene del color de los ladrillos con los que está hecha, que son de un bonito tono rojo.
Contenido
¿Por qué es importante la Red House?
Un lugar para la creatividad: El movimiento Arts & Crafts
Dos años después de construir la casa, William Morris y un grupo de artistas amigos, como Philip Webb, Dante Gabriel Rossetti y Edward Burne-Jones, formaron un taller. Querían diseñar y crear todo tipo de objetos artísticos. Hacían desde murales y vidrieras hasta muebles, bordados y trabajos en metal y madera.
Su objetivo era crear una "obra de arte total". Esto significaba que el artista debía tener una conexión completa con su creación. Querían que cada pieza fuera única, hecha a mano con cuidado. Esto era diferente a la producción en masa de las fábricas de la época.
El nacimiento de un estilo: Arts & Crafts
La Red House fue la primera construcción importante del grupo conocido como Arts and Crafts. Este movimiento artístico buscaba valorar el trabajo artesanal y la belleza de los materiales naturales. Dentro de la casa, las paredes estaban decoradas con pinturas y había bonitos vitrales (ventanas de cristal de colores). Morris soñaba con que su casa fuera un "Palacio de las Artes", un lugar donde él y sus amigos pudieran disfrutar creando.
Diseño y materiales: Inspiración medieval y funcionalidad
La Red House muestra la admiración de sus creadores por las formas de construcción de la Edad Media. Les gustaba la autenticidad y la humanidad de los métodos antiguos.
Características de su arquitectura
La casa está construida con ladrillo rojo sin ningún tipo de recubrimiento. Tiene un techo de tejas que ayuda a que se integre bien con el paisaje. Los arquitectos no quisieron seguir ningún estilo de moda. En cambio, se enfocaron en que la casa fuera práctica y útil para quienes vivieran en ella. La forma exterior del edificio se diseñó pensando en las funciones de cada espacio interior.
Un interior acogedor y natural
Dentro de la Red House, predominan materiales naturales como la madera, los azulejos y el vidrio. Estos elementos le dan un ambiente cálido y acogedor. Los diseños y decoraciones recuerdan a un mundo medieval y a la naturaleza, con motivos de plantas y flores.
Véase también
En inglés: Red House, Bexleyheath Facts for Kids