robot de la enciclopedia para niños

Recinto fortificado de Palau-sator para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Recinto fortificado de Palau-sator
Muralles de Palau-sator
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia GeronaGerona
Localidad Palau-sator
Datos generales
Categoría Elemento Arquitectónico
Código BCIN: 3867-MH
BIC: RI-51-0005994
IPA: 7217
Declaración 22 de abril de 1949
Construcción - Edad Media ( siglos XII- XVI)
Estilo arquitectura románica

El Recinto fortificado de Palau-sator es una antigua construcción que se encuentra en el pueblo de Palau-sator, en la región de Bajo Ampurdán en Cataluña, España. Este lugar histórico es muy importante y ha sido declarado un bien cultural de interés nacional.

El Recinto Fortificado de Palau-sator: Un Viaje al Pasado

El recinto fortificado de Palau-sator es un conjunto de murallas y torres que protegían el pueblo en la Edad Media. Es un ejemplo fascinante de cómo se construían las defensas en tiempos antiguos.

Historia de las Murallas de Palau-sator

Las murallas medievales de Palau-sator fueron construidas a lo largo de varios siglos, entre el siglo XII y el siglo XVI. Esto significa que se fueron añadiendo y modificando partes con el tiempo.

El elemento más antiguo de estas defensas es la base de una torre en la parte norte, que probablemente se construyó entre los siglos XII y XIII. La famosa "Torre de las Horas" se cree que es del siglo XIV. Las partes más recientes del recinto datan del siglo XVI.

¿Cómo es el Recinto Fortificado de Palau-sator?

El pueblo de Palau-sator aún conserva muchas partes de su antigua muralla medieval, lo que permite ver cómo era su trazado original. Este recinto amurallado tenía dos entradas principales: una al norte y otra al sur.

Puertas y Torres del Recinto

La entrada sur es la que mejor se conserva. Está abierta en la parte baja de la "Torre de las Horas", que es una de las torres más destacadas. En la esquina suroeste de la muralla, hay una torre redonda que se ensancha en su base (tiene un talud). Esta torre aún conserva las aspilleras, que eran pequeñas aberturas para disparar armas de fuego.

Detalles de las Murallas

La parte oeste del recinto, aunque está un poco oculta o dañada por las casas que se construyeron después, todavía muestra restos de su pared con algunas saeteras rectangulares. En el lado norte, se puede ver la otra salida del recinto. Cerca de esta salida, hay una torre cuadrada que es, posiblemente, la parte más antigua de todo el conjunto fortificado. En esta misma zona norte, también hay un tramo de muralla con aspilleras. Finalmente, la parte este del recinto es la que más ha cambiado con el tiempo, pero aún conserva algunos elementos, como la base de una torre y más aspilleras.

Véase también

kids search engine
Recinto fortificado de Palau-sator para Niños. Enciclopedia Kiddle.