Rebeca Uribe Bone para niños
Datos para niños Rebeca Uribe Bone |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de julio de 1917 Ciudad de Guatemala |
|
Fallecimiento | 8 de mayo de 2017 Bilbao |
|
Nacionalidad | Colombiana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Pontificia Bolivariana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniera química | |
Rebeca Uribe Bone (nacida el 7 de julio de 1917 y fallecida el 8 de mayo de 2017) fue una ingeniera química muy importante. Es reconocida por ser la primera mujer en graduarse de ingeniería en Colombia. Se especializó en Ingeniería Química en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.
Contenido
La vida de Rebeca Uribe Bone
¿Quién fue Rebeca Uribe Bone?
Rebeca Uribe Bone nació en la Ciudad de Guatemala el 7 de julio de 1917. Su padre, Guillermo Uribe Echevarría, era un contador de origen español. Su madre, María Teresa Bone Romero, era guatemalteca con raíces inglesas.
El padre de Rebeca, Guillermo, se mudó del País Vasco a Guatemala, donde conoció a María Teresa. Tuvieron seis hijos allí. En 1928, la familia se trasladó a Colombia y se establecieron en Medellín, donde nacieron dos hijos más.
Una familia que valoraba la educación
Los padres de Rebeca tenían ideas muy avanzadas para su tiempo. Animaron mucho a sus hijas a estudiar y a tener sus propias profesiones. Gracias a esto, varias de las hermanas Uribe Bone lograron carreras destacadas.
Rebeca se convirtió en ingeniera química. Su hermana Guillermina Uribe Bone también fue ingeniera, pero civil. Otra hermana, Helena, estudió medicina. María Teresa empezó a estudiar arquitectura, y Carmen, a pesar de haber tenido meningitis de niña, terminó el bachillerato. Sus hermanos también tuvieron profesiones importantes, como piloto, abogado y arquitecto.
¿Cómo fue la educación de Rebeca Uribe Bone?
Rebeca terminó sus estudios de secundaria en el Instituto Central Femenino de Medellín. En esa época, las universidades empezaban a aceptar a mujeres con buenas calificaciones. Rebeca tuvo excelentes profesores de matemáticas y química, lo que la inspiró a elegir la ingeniería química.
Sus padres y hermanos la apoyaron mucho en su decisión de ir a la universidad. Su hermana Guillermina comentó que su padre tenía una mentalidad muy abierta sobre el papel de la mujer en la sociedad.
En el Instituto, Rebeca recibió clases de Joaquín Vallejo, un ingeniero y escritor colombiano. Además de sus estudios de ingeniería, Rebeca también tomó cursos de cultura general y formación para la enseñanza.
El 19 de octubre de 1945, Rebeca Uribe Bone se graduó como ingeniera química industrial en la Universidad Pontificia Bolivariana. Con este logro, se convirtió en la primera mujer en obtener un título de ingeniería en Colombia.
¿Dónde trabajó Rebeca Uribe Bone?
Después de graduarse, Rebeca comenzó a trabajar en el departamento de calidad de una empresa de bebidas llamada Bavaria. Poco después de empezar su carrera, conoció a un joven de apellido Fernández, que era hijo de un amigo de su padre.
La vida personal de Rebeca Uribe Bone
Rebeca se casó con el señor Fernández y se mudaron a Cali, Colombia. Allí, juntos, crearon una fábrica. Tuvieron un hijo, a quien llamaron Joaquín Fernández Uribe.
En la década de 1980, Rebeca y su familia se trasladaron a Bilbao, España. Rebeca era una persona muy activa y curiosa. Hablaba y leía en varios idiomas. Se mantuvo muy activa hasta una edad avanzada y le gustaba caminar por su barrio todos los días.
A los 95 años, Rebeca sufrió un accidente de bicicleta. Falleció en Bilbao el 8 de mayo de 2017, pocos días antes de cumplir cien años.
Véase también
En inglés: Rebeca Uribe Bone Facts for Kids