Real Casa de Postas para niños
Datos para niños Real Casa de Postas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Administrativo | |
Estilo | Neoclásico | |
Localización | Pza. de Pontejos 18, 28012, Madrid, España (España) | |
Coordenadas | 40°24′57″N 3°42′15″O / 40.415864, -3.70413 | |
Construcción | 1800 | |
Propietario | Gobierno de la Comunidad de Madrid | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Juan Pedro Arnal | |
La Real Casa de Postas es un edificio histórico muy importante en Madrid, España. Se construyó con un estilo llamado neoclásico, que es un tipo de arquitectura que se inspira en los edificios de la antigua Grecia y Roma.
A lo largo de su historia, este edificio ha tenido varios nombres, como Cuartel de Zaragoza o Cuartel de Pontejos. Se encuentra en el centro de Madrid, cerca de las calles de la Paz, Pontejos y Correo.
Contenido
Historia de la Real Casa de Postas
¿Cuándo se construyó la Real Casa de Postas?
La Real Casa de Postas fue diseñada en el año 1795 por el arquitecto Juan Pedro Arnal. Su propósito original era complementar a la Real Casa de Correos, que estaba justo detrás. Funcionaba como un lugar donde se preparaban y salían los carruajes que llevaban el correo y a los viajeros.
¿Qué usos tuvo el edificio a lo largo del tiempo?
Con el tiempo, algunas de las funciones de la Real Casa de Postas se trasladaron a la Real Casa de Correos. El edificio de Postas se usó entonces para el servicio de telégrafos, que era una forma de enviar mensajes a distancia. También se convirtió en el "Cuartel de Zaragoza", un lugar donde se alojaban y trabajaban diferentes fuerzas de seguridad.
Desde la primera mitad del siglo XIX, el edificio sirvió para alojar a la "Guardia Principal", una fuerza de seguridad de la época. Más tarde, durante el periodo de la Segunda República Española, fue un cuartel para la Guardia de Asalto, otra fuerza policial.
Después de la Guerra Civil Española, se pensó en derribar el edificio, pero afortunadamente no se hizo.
¿Quién es el dueño actual de la Real Casa de Postas?
En 1985, el gobierno central decidió ceder el edificio a la Comunidad de Madrid. Sin embargo, siguió siendo un cuartel de policía durante varios años más. Finalmente, el 23 de marzo del año 2000, la Administración General del Estado entregó oficialmente el edificio al gobierno de la Comunidad de Madrid.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid terminó de restaurar este histórico edificio el 14 de abril de 2003. Hoy en día, la Real Casa de Postas alberga oficinas importantes de la Comunidad de Madrid, como la Consejería de Presidencia. Está ubicada justo detrás de la sede principal del gobierno regional, en la famosa Puerta del Sol.