robot de la enciclopedia para niños

Real Academia de Ciencias Naturales de Madrid para niños

Enciclopedia para niños

La Real Academia de Ciencias Naturales de Madrid fue una importante sociedad científica que existió en España. Se fundó en 1834 y estuvo activa hasta 1847. Esta academia fue la antecesora de la actual Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

¿Cómo se fundó la Academia de Ciencias Naturales?

La Academia de Ciencias Naturales se creó gracias a la petición de varios científicos e intelectuales. Ellos le pidieron a la reina gobernadora María Cristina de Borbón que apoyara la creación de esta institución. Así, la academia comenzó a funcionar en 1834 en la ciudad de Madrid.

¿Qué áreas de estudio tenía la Academia?

La academia estaba organizada en cuatro secciones principales, cada una dedicada a un campo del conocimiento:

  • Historia Natural: Se encargaba del estudio de los seres vivos y la naturaleza.
  • Ciencias Físico-Matemáticas: Abordaba temas de física y matemáticas.
  • Ciencias Físico-Químicas: Se centraba en la física y la química.
  • Ciencias Antropológicas: Estudiaba al ser humano y sus características.

La academia también publicaba un resumen de los trabajos y estudios que se presentaban cada año.

¿Por qué dejó de existir la Academia?

La trayectoria de esta academia no fue muy destacada. Tuvo problemas por la falta de dinero y recursos. Después de unos últimos años con poca actividad, la academia desapareció en 1847. Su cierre dio paso a la creación de una nueva institución: la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Esta nueva academia fue propuesta por el ministro Mariano Roca de Togores a la reina Isabel II.

kids search engine
Real Academia de Ciencias Naturales de Madrid para Niños. Enciclopedia Kiddle.