robot de la enciclopedia para niños

Reacción quelotrópica para niños

Enciclopedia para niños

Una reacción quelotrópica es un tipo especial de reacción química. Forma parte de un grupo de reacciones llamadas reacciones pericíclicas. En estas reacciones, una molécula cambia su estructura de una manera muy organizada.

En una reacción quelotrópica, una molécula que tiene un tipo de enlace llamado "enlace pi" y un par de electrones libres (que no están compartidos) se transforma. El resultado es que se forman dos nuevos enlaces fuertes, llamados "enlaces sigma", y ambos se unen al mismo átomo.

Archivo:Introduction
Imagen de una flecha empujando para la introducción

¿Cómo funciona una reacción quelotrópica?

Imagina que tienes una molécula con una parte que puede "engancharse" a otra. En este caso, esa parte tiene un enlace pi y un par de electrones libres. Cuando ocurre la reacción quelotrópica, esta parte se une a otro átomo de la misma molécula o de otra. Al hacerlo, forma dos nuevos enlaces muy estables.

Ejemplo de reacción quelotrópica

Un buen ejemplo de este tipo de reacción es cuando el dióxido de azufre (SO₂) reacciona con una molécula llamada butadieno. El dióxido de azufre se une al butadieno. Juntos, forman una nueva molécula más grande. A esta nueva molécula se le llama "aducto".

¿Qué es la extrusión quelotrópica?

El proceso inverso a la reacción quelotrópica también es muy importante. Se le conoce como extrusión quelotrópica o eliminación quelotrópica. En este caso, una molécula se rompe para liberar una molécula pequeña, a menudo un gas.

¿Por qué ocurre la extrusión quelotrópica?

La extrusión quelotrópica suele ocurrir porque al liberar un gas, las moléculas se vuelven más desordenadas. Este aumento del desorden hace que el proceso sea más favorable y estable. Es como cuando abres una botella de refresco y el gas se escapa, haciendo que el sistema sea más "libre".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cheletropic reaction Facts for Kids

kids search engine
Reacción quelotrópica para Niños. Enciclopedia Kiddle.