Reacción de transposición para niños
Una reacción de transposición o reordenamiento es un tipo especial de reacción química. En estas reacciones, la estructura principal de una molécula cambia. Imagina que tienes un juguete de construcción y, sin añadir ni quitar piezas, las reordenas para formar una figura diferente. Eso es lo que pasa en una reacción de transposición: los átomos dentro de la molécula se reorganizan para crear una nueva molécula que tiene los mismos átomos, pero conectados de una forma distinta.
A menudo, una parte de la molécula, llamada sustituyente (un grupo de átomos), se mueve de un átomo a otro dentro de la misma molécula. Por ejemplo, si el sustituyente R se mueve del átomo de carbono 1 al átomo de carbono 2:
Error al representar (MathML con SVG o PNG como alternativa (recomendado para navegadores modernos y herramientas de accesibilidad): respuesta no válida («Math extension can not find Restbase URL. Please specify $wgMathFullRestbaseURL.») del servidor «invalid»:): {\displaystyle {-}\underset{| \atop \displaystyle \color{Blue}\ce{R}}\ce{C}\ce{-C-C- -> {-C-}}\underset{| \atop \displaystyle \color{Blue}\ce{R}}\ce{C}\ce{-C}{-}}
También pueden ocurrir reordenamientos entre diferentes moléculas.
La forma en que ocurren estos reordenamientos es especial. No siempre se pueden explicar con movimientos sencillos de electrones. Por ejemplo, cuando un grupo de átomos se mueve, como en el reordenamiento de Wagner-Meerwein, es como si el grupo se deslizara suavemente a lo largo de un enlace, sin que se formen o rompan enlaces de forma brusca. Sin embargo, en otros casos, como los reordenamientos alílicos, la reacción sí implica la formación de iones.
Tres tipos importantes de reacciones de reordenamiento son los reordenamientos 1,2, las reacciones pericíclicas y la metatesis de olefinas.
Contenido
¿Qué son los Reordenamientos 1,2?
Un reordenamiento 1,2 es una reacción química donde un grupo de átomos se mueve de un átomo a otro átomo que está justo al lado, dentro de la misma molécula. Aunque lo más común es que se muevan entre átomos vecinos (1,2), también pueden ocurrir movimientos a distancias más grandes.
Algunos ejemplos conocidos de reordenamientos 1,2 son:
- Los reordenamientos de Wagner-Meerwein:
- Y los reordenamientos de Beckmann:
¿Qué son las Reacciones Pericíclicas?
Una reacción pericíclica es un tipo de reacción donde varios enlaces entre átomos de carbono se rompen y se forman al mismo tiempo. Durante esta reacción, la molécula pasa por un estado intermedio que tiene una forma de anillo. Todo sucede de manera coordinada, como si fuera un baile de átomos.
Algunos ejemplos de reacciones pericíclicas incluyen:
- Los desplazamientos de hidruros:
- Y los reordenamientos de Claisen:
¿Qué es la Metatesis de Olefinas?
La metatesis de olefinas es una reacción en la que se intercambian partes de moléculas entre dos alquenos (un tipo de molécula con un enlace doble carbono-carbono). Imagina que tienes dos trenes y cambias los vagones de uno a otro. En química, esto significa que los fragmentos de las moléculas se "intercambian" para formar nuevas moléculas.
Esta reacción necesita un catalizador (una sustancia que acelera la reacción sin consumirse) y pasa por intermediarios especiales llamados carbenos, que son complejos de metal.
En un ejemplo, un compuesto con un grupo vinilo (una parte específica de la molécula) se une a otro igual para formar una molécula más grande, liberando al mismo tiempo una molécula de eteno.
Otros Reordenamientos Interesantes
Existen muchos otros tipos de reordenamientos en química, cada uno con sus propias características y usos. Algunos de ellos son:
- Rearreglo de Curtius
- Rearreglo de Hofmann
- Rearreglo de Lossen
- Reacción de Schmidt
- Rearreglo de Tiemann
- Rearreglo de Wolff
Véase también
En inglés: Rearrangement reaction Facts for Kids