robot de la enciclopedia para niños

ReCAPTCHA para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
reCAPTCHA
RecaptchaLogo.svg
Google Recaptcha.png
Información general
Tipo de programa software
Autor
  • Luis von Ahn
  • Ben Maurer
  • Colin McMillen
  • Harshad Bhujbal
  • Manuel Blum
Enlaces
Sitio web oficial

reCAPTCHA es un sistema especial que usa Google para saber si quien visita una página web es una persona o un programa automático. Estos programas automáticos se llaman bots. reCAPTCHA ayuda a proteger las páginas web de actividades no deseadas.

¿Qué es reCAPTCHA y por qué es importante?

reCAPTCHA es como un portero digital. Su trabajo es asegurarse de que solo las personas reales puedan entrar a ciertas partes de una página web. Esto es importante para evitar que los bots hagan cosas como enviar mucho correo basura o crear muchas cuentas falsas.

¿Cómo funciona reCAPTCHA?

reCAPTCHA te pide que hagas una pequeña prueba. Esta prueba es fácil para un humano, pero muy difícil para un programa. Si pasas la prueba, el sistema sabe que eres una persona.

Evolución de reCAPTCHA: ¿Cómo ha cambiado?

reCAPTCHA ha mejorado mucho con el tiempo. Ha tenido varias versiones para adaptarse a los nuevos desafíos.

reCAPTCHA v1: Escribiendo palabras

Archivo:Captchacat
Un desafío reCAPTCHA (visto en 2007) con un cuadro de texto en la parte inferior, donde se le solicita que escriba las palabras.

La primera versión de reCAPTCHA te pedía que escribieras palabras que aparecían un poco borrosas en una imagen. Este sistema usaba dos palabras:

  • Una palabra que el sistema ya conocía.
  • Otra palabra que el sistema no podía leer bien.

Si escribías correctamente la palabra conocida, el sistema pensaba que también habías escrito bien la palabra desconocida. Así, ayudabas a digitalizar textos antiguos o a reconocer números de calles de Google Street View.

¿Por qué cambió reCAPTCHA v1?

Con el tiempo, los programas de Inteligencia artificial se hicieron más inteligentes. Aprendieron a leer esas palabras borrosas. Por eso, reCAPTCHA tuvo que evolucionar para seguir siendo efectivo.

reCAPTCHA v2: El botón "No soy un robot"

Esta versión, también conocida como No CAPTCHA reCAPTCHA, apareció en 2020. En lugar de escribir palabras, solo tenías que hacer clic en una casilla que decía "No soy un robot".

¿Cómo te identifica reCAPTCHA v2?

Cuando haces clic, el sistema analiza tu comportamiento. Por ejemplo, mira cómo mueves el ratón antes de hacer clic. Los humanos suelen mover el ratón de forma más natural, mientras que los bots lo hacen de manera muy directa. También puede revisar si tienes "cookies" activas (pequeños archivos que guardan información de tu navegación) o tu dirección IP (el número de identificación de tu conexión a internet).

Si el sistema duda, te pedirá una prueba extra. Podría ser que escribas un texto o que selecciones imágenes que contengan algo específico, como semáforos o coches.

Preocupaciones sobre la privacidad en reCAPTCHA v2

Algunas personas se preocuparon porque reCAPTCHA v2 recopila información sobre cómo navegas. Aunque Google dice que es para mejorar la seguridad, algunos investigadores sugirieron que se podría usar para otros fines. Por ejemplo, se registra la resolución de tu pantalla, tu idioma y los programas extra (plugins) que tienes en tu navegador.

reCAPTCHA v3: Invisible y más inteligente

La tercera versión, llamada reCAPTCHA invisible, llegó en 2019. Su objetivo es que no tengas que hacer nada para demostrar que eres humano.

¿Cómo funciona reCAPTCHA v3 sin que hagas nada?

Este sistema analiza tu comportamiento en la página web de forma continua. Observa cómo te mueves, cuánto tiempo pasas en cada sección o dónde haces clic. Basado en esto, te da una puntuación entre 0.0 y 1.0.

  • Una puntuación cercana a 1.0 significa que es muy probable que seas una persona.
  • Una puntuación cercana a 0.0 significa que el sistema sospecha que podrías ser un bot.

Si tu puntuación es muy baja, la página web podría pedirte una verificación extra, como un código enviado a tu correo electrónico. Los dueños de las páginas web pueden ajustar qué tan estricto quieren que sea este sistema.

¿Qué información usa reCAPTCHA v3?

reCAPTCHA v3 sigue recopilando información sobre tu interacción con la página. Esto ayuda a crear un patrón de comportamiento para identificar a los bots. Aunque es muy útil para la seguridad, es importante saber que el sistema está observando cómo usas la web.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: ReCAPTCHA Facts for Kids

kids search engine
ReCAPTCHA para Niños. Enciclopedia Kiddle.