Raúl de la Torre para niños
Datos para niños Raúl de la Torre |
||
---|---|---|
Raúl de la Torre en 1982. Fotografía extraída del Libro de oro del espectáculo argentino, de la Fundación Konex.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de febrero de 1938 Zárate, provincia de Buenos Aires ![]() |
|
Fallecimiento | 19 de marzo de 2010 Buenos Aires ![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, compositor, guionista y actor | |
Premios artísticos | ||
Premios Cóndor de Plata | 1981: mejor película por El infierno tan temido. 1971: mejor película por Juan Lamaglia y Sra. 1981: mejor director por El infierno tan temido. |
|
Otros premios |
|
|
Raúl de la Torre (19 de febrero de 1938 - 19 de marzo de 2010) fue un talentoso guionista y director de cine argentino. A lo largo de su carrera, recibió seis premios importantes a nivel internacional. Entre sus reconocimientos más destacados se encuentran dos Premios Cóndor de Plata a la mejor película por sus obras Juan Lamaglia y Sra. y El infierno tan temido. También ganó el premio a mejor director por esta última película y recibió un diploma al mérito de la Fundación Konex.
En 1986, una de sus películas fue nominada a la prestigiosa Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes. Su obra abrió la competición, compitiendo con directores muy famosos de la época. Además de su trabajo en el cine, Raúl de la Torre fue Director del Fondo Nacional de las Artes entre 1992 y 1996.
Contenido
Raúl de la Torre: Un Director de Cine Argentino
Raúl de la Torre fue una figura muy importante en el cine de Argentina. Nació en Zárate, provincia de Buenos Aires, y dedicó su vida a contar historias a través de la pantalla grande. No solo dirigía, sino que también escribía los guiones de muchas de sus películas.
¿Quién fue Raúl de la Torre?
Raúl de la Torre nació el 19 de febrero de 1938. Desde joven mostró interés por el arte y el cine. Se convirtió en un director, guionista y, en ocasiones, actor. Su trabajo ayudó a que el cine argentino fuera reconocido en todo el mundo. Falleció el 19 de marzo de 2010 en Buenos Aires.
Sus Películas Más Destacadas
Raúl de la Torre dirigió muchas películas que dejaron una marca en el cine. Sus historias a menudo exploraban temas profundos y complejos. A continuación, te mostramos algunas de sus obras más conocidas.
Películas Dirigidas por Raúl de la Torre
- Peperina (1995)
- Funes, un gran amor (1993)
- Color escondido (1988)
- Pobre mariposa (1986)
- ... Angelical (1982)
- El infierno tan temido (1980)
- Sola (1976)
- La revolución (1973)
- ... (1972)
- Crónica de una señora (1971)
- Juan Lamaglia y Sra. (1970)
Películas Co-dirigidas
- The Players vs. Ángeles caídos (1969)
Películas con Guion de Raúl de la Torre
Raúl de la Torre no solo dirigía, sino que también escribía los guiones de muchas de sus películas. Esto le permitía tener un control total sobre la historia y los personajes.
- Peperina (1995)
- Funes, un gran amor (1993)
- Color escondido (1988)
- Pobre mariposa (1986)
- ... Angelical (1982)
- Sola (1976)
- La revolución (1973)
- ... (1972)
- Crónica de una señora (1971)
- Juan Lamaglia y Sra. (1970)
Premios y Reconocimientos
El trabajo de Raúl de la Torre fue muy valorado, tanto en Argentina como en otros países. Recibió varios premios importantes que reconocen su talento y contribución al cine.
Premios Cóndor de Plata
La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina le otorgó varios Premios Cóndor de Plata:
- En 1971, Juan Lamaglia y Sra. ganó el premio al Mejor Guion Original, compartido con Héctor Grossi.
- En 1981, El infierno tan temido ganó el premio al Mejor Guion Adaptado.
- También en 1981, El infierno tan temido le valió el premio al Mejor Director.
Otros Premios Importantes
- En el Festival de Cine de Bogotá de 1987, su película Pobre mariposa ganó el Premio Círculo Precolombino de Oro a la Mejor Película Sudamericana.
- En 1986, Pobre mariposa fue nominada al prestigioso Premio Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.
- En el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva de 1986, Pobre mariposa recibió el Premio Colón de Oro a la Mejor Película.
- En el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata de 1970, Juan Lamaglia y Sra. ganó el Premio Especial del Jurado y fue nominada a Mejor Película en la competencia internacional.