robot de la enciclopedia para niños

Ramón Vila y Colomer para niños

Enciclopedia para niños

Ramón Vila y Colomer, conocido como «Vila de Viladrau», fue una figura importante en las guerras carlistas en España. Nació en Viladrau y falleció en Barcelona en 1894.

Archivo:Vila de Viladrau
Ramón Vila y Colomer «Vila de Viladrau»

¿Quién fue Ramón Vila y Colomer?

Ramón Vila y Colomer era un propietario con muchas tierras y una persona influyente en las zonas montañosas de las Guillerías y el Montseny. Se unió a la causa carlista, que apoyaba a Carlos de Borbón y Austria-Este, conocido como Carlos VII.

Su participación en la Tercera Guerra Carlista

Vila de Viladrau participó activamente en la tercera guerra carlista. Durante este conflicto, estuvo al mando del segundo batallón de Gerona y ascendió al rango de Teniente Coronel. Trabajó bajo las órdenes de Francisco Savalls, otro líder carlista.

Se le atribuyen importantes victorias en batallas donde las fuerzas carlistas derrotaron a los generales Cabrinetty y Nouvilas. Aunque Savalls estuvo presente en estas acciones, gran parte del éxito se debió a la estrategia y el liderazgo de Vila de Viladrau.

¿Qué pasó después de la guerra?

Según algunos relatos, Ramón Vila de Viladrau dedicó gran parte de sus bienes a la causa carlista. Cuando la guerra terminó, se fue al exilio con Savalls a Niza. Sin embargo, parece que su relación con Savalls no era buena, y regresó a España en 1877.

Continuó apoyando las ideas tradicionalistas. Entre 1889 y 1892, colaboró en Barcelona con la revista El Estandarte Real. En 1890, junto con otros líderes, visitó a Don Carlos en Venecia para entregarle un regalo especial: un cuadro con 136 fotografías de jefes y oficiales que participaron en la última campaña carlista. Don Carlos agradeció mucho el obsequio y dijo que lo colocaría en la habitación de su hijo, el príncipe Don Jaime.

¿Cómo fue recordado Ramón Vila y Colomer?

Cuando Ramón Vila y Colomer falleció, varios periódicos hablaron de él. El diario carlista El Correo Catalán lo elogió mucho. Incluso el Diario de Barcelona, que tenía una visión política diferente, lo describió como un «perfecto caballero».

Sin embargo, el periódico El Diluvio, que apoyaba ideas republicanas, no estuvo de acuerdo con estos elogios. Afirmó que Ramón Vila había participado en acciones violentas durante la guerra. Mencionó un suceso en el Pla de la Calma, donde, por órdenes de Savalls, se llevaron a cabo ejecuciones de personas que huían después de que los carlistas tomaran Vich en 1874. También se mencionó un evento similar en Llaers.

Galería de imágenes

kids search engine
Ramón Vila y Colomer para Niños. Enciclopedia Kiddle.