Ramón Salvatierra y Molero para niños
Ramón Salvatierra y Molero (nacido en 1829) fue un pintor español que se dedicó principalmente a la enseñanza del dibujo.
Quién fue Ramón Salvatierra
Ramón Salvatierra y Molero nació en Madrid el 19 de febrero de 1829. Su padre fue Valeriano Salvatierra y Barriales. Desde joven, Ramón mostró interés por el arte.
Estudió pintura con maestros importantes de su época. Primero fue alumno de Vicente López. Después, continuó su formación con Juan Ribera y en las clases de la prestigiosa Academia de San Fernando.
Un Maestro del Dibujo
Aunque era un pintor talentoso, Ramón Salvatierra se dedicó casi por completo a enseñar. Fue un maestro de dibujo muy dedicado. Impartió clases tanto en la Escuela Pía de San Fernando como en su propia casa.
Debido a su gran compromiso con la enseñanza, no tuvo mucho tiempo para crear muchas obras de arte importantes. Por eso, el número de sus pinturas terminadas es bastante pequeño.
Sus Obras Más Destacadas
A pesar de su enfoque en la enseñanza, Ramón Salvatierra realizó algunas obras notables. Era muy bueno haciendo copias de cuadros famosos que se encontraban en el Museo. Esto le permitía practicar y aprender de los grandes maestros.
Entre sus obras originales, se encuentran:
- Un cuadro grande llamado La fundación de un colegio religioso, que hizo para un lugar en Tarragona.
- Para la Escuela Pía de San Fernando, pintó un Retrato de medio cuerpo del Padre Juan Cayetano Losada. También creó Una Virgen de las Escuelas Pías. Estas obras fueron un regalo del artista a la escuela.
- Para el Museo Naval de Madrid, pintó varios retratos. Entre ellos, un Retrato de D. Juan de Austria y otro de Doña Isabel II. También hizo retratos de Antonio Oquendo y de los generales Riquelme y Armero.
- Además de retratos, Salvatierra pintó varias escenas marinas. Algunas de ellas son una Vista de la Aduana y una vista del Golfo de Nápoles con la escuadra de instrucción. También pintó el Naufragio del navío Asia.
