robot de la enciclopedia para niños

Ramón Gabilondo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ramón Gabilondo
Datos personales
Nombre completo Ramón Gabilondo Alberdi
Nacimiento Éibar, Guipúzcoa
15 de marzo de 1913
Nacionalidad(es) EspañaBandera de España España
Fallecimiento Madrid (España)
16 de septiembre de 2004
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1928
(Real Valladolid)
Posición Medio
Goles en clubes 12
Retirada deportiva 1946
(Atlético de Madrid)
Selección nacional
Part. 5
Trayectoria

Ramón Gabilondo Alberdi (nacido en Éibar el 15 de marzo de 1913 y fallecido en Madrid el 16 de septiembre de 2004) fue un importante futbolista y entrenador de fútbol español.

Ramón Gabilondo: Un Futbolista y Entrenador Destacado

Ramón Gabilondo fue una figura muy conocida en el fútbol español. Jugó como centrocampista y también fue entrenador de la selección nacional. Su carrera deportiva duró muchos años, dejando una huella importante en varios equipos.

Sus Inicios en el Fútbol

Ramón Gabilondo comenzó a jugar al fútbol en su ciudad natal, Éibar. Sus primeros pasos como profesional los dio en el Real Valladolid Club de Fútbol. Allí, Ramón combinaba su pasión por el fútbol con sus estudios de Medicina. Incluso llegó a ejercer su profesión mientras jugaba.

Éxito con el Atlético de Madrid

En 1934, Gabilondo se unió al Club Atlético de Madrid, que en ese momento se llamaba Athletic de Madrid. El equipo estaba en Segunda División. Ese mismo año, la Federación Española de Fútbol decidió aumentar el número de equipos en la Primera División. Gracias a esto, el Athletic de Madrid, que había quedado segundo en su categoría, pudo ascender directamente.

El fútbol se detuvo por un tiempo debido a los acontecimientos de la época. Después de ese periodo, el Atlético cambió su nombre a Atlético Aviación. Bajo la dirección del entrenador Ricardo Zamora, el equipo vivió una época dorada. Ganaron dos ligas seguidas, en 1940 y 1941. Así, el Atlético se convirtió en uno de los equipos más grandes de la liga.

En total, Ramón Gabilondo jugó 161 partidos con la camiseta rojiblanca del Atlético. Marcó 12 goles durante su tiempo en el club. También representó a España en cinco ocasiones con la selección nacional. Su primer partido internacional fue el 12 de enero de 1941 contra Portugal. Se despidió de la selección jugando contra Italia. Ramón Gabilondo dejó el Atlético de Madrid en 1946.

Su Carrera como Seleccionador Nacional

Después de retirarse del fútbol profesional, Ramón Gabilondo se dedicó a la Medicina. Sin embargo, nunca se alejó del mundo del fútbol. Siempre estuvo muy conectado con la Federación Española de Fútbol. Trabajó como médico para los futbolistas y, sobre todo, como técnico.

¿Qué es un Seleccionador Nacional?

Un seleccionador nacional es la persona encargada de elegir a los mejores jugadores de un país. Su misión es formar un equipo para representar a la nación en partidos internacionales y torneos. Es como el director técnico de la selección.

Gabilondo se sentía muy orgulloso de haber descubierto a un gran jugador llamado Collar. También mantuvo una relación cercana con otro futbolista famoso, Gárate. Entrenó a la selección nacional juvenil (para jugadores jóvenes). Más tarde, fue entrenador de la selección absoluta de España durante un año y cuatro meses. Su debut como seleccionador absoluto fue una victoria por 4-2 contra Polonia. De 12 partidos que dirigió, ganó ocho y perdió cuatro.

Más Allá del Campo de Juego

Además de su carrera en el fútbol y la medicina, Ramón Gabilondo también colaboró en el programa de radio "Carrusel Deportivo". Le gustaba practicar deportes como el frontón y jugar al ajedrez. En 1959, compartió el puesto de seleccionador nacional con José Luis Lasplazas y José Luis Costa durante un año.

Clubes en los que jugó


Predecesor:
Manuel Meana
Entrenador de la Selección de fútbol de España
José Luis Lasplazas
José Luis Costa

1959-1960
Sucesor:
José Villalonga
kids search engine
Ramón Gabilondo para Niños. Enciclopedia Kiddle.